El riesgo país se duplicó en 48 horas y sigue en el nivel más alto de la última década: 1.741 puntos
Es la marca más elevada desde el 1ero. de mayo de 2009. En medio del shock del lunes, el índice estuvo desactualizado por la falta de negocios reales con los bonos soberanos en EEUU.

Los mercados financieros domésticos se derrumbaron el lunes tras la abrumadora diferencia obtenida por Alberto Fernández por sobre el presidente Mauricio Macri en las primarias del domingo, que alejó la posibilidad de una reelección del mandatario en octubre. Macri responsabilizó al kirchnerismo por la nueva crisis.
En medio del derrumbe bursátil local e internacional, el riesgo país estuvo el lunes desactualizado por la falta de negocios reales con los bonos soberanos en Estados Unidos. Agentes del mercado explicaron que muchas veces los sistemas informáticos desconocen una tan abrupta diferencia cambiaria (el peso se devaluó 23% en un solo día), por considerarla un error e imposibilita las chances de transacciones con bonos.