La provincia analiza las medidas a tomar tras el anuncio del Presidente
El gobierno provincial, a través de su Comité de Emergencia Sanitaria (COES), analiza por estas horas las actividades que se habilitarán en Entre Ríos y su método de implementación en la nueva etapa de la cuarentena focalizada. Se remarcó el rol importante que tienen los municipios en el control.

Situación epidemiológica
Famín actualizó además la información epidemiológica y precisó que el sábado no se registraron casos de coronavirus en Entre Ríos, continuando la provincia con 23 casos confirmados, tres en estudio, 483 casos descartados y se han estudiado 519 casos en total.
Por otro lado, presentó un informe del «Ministerio de Salud sobre los insumos necesarios para enfrentar las distintas etapas de la pandemia», donde detalló que «Entre Ríos se encuentra en la actualidad en una fase de contención de la pandemia, sin circulación del virus aún». Explicó que «esto es un momento fundamental que tenemos que aprovechar y lo estamos haciendo para justamente poder estimar, adquirir, aceitar todos los mecanismos de distribución para que esos insumos lleguen a cada uno de los efectores distribuidos en la provincia de manera ordenada y suficiente».
Aportes y equipamiento
Destacó además que la provincia está recibiendo aportes por parte de la Nación y agradeció también a «todos los organismos que están haciendo donaciones para acompañar la estrategia para afrontar la pandemia».
Por otro lado, comentó que «la provincia ya ha hecho la distribución de una serie de kits muy básicos en esta etapa de contención, donde aún no tenemos circulación del virus, para todos los efectores de la provincia, de modo tal que puedan contar con equipamiento básico en este momento”.
Al mismo tiempo, comentó que “el Ministerio está trabajando para configurar los stock para las futuras etapas, generando sistemas de gestión que permitan administrarlos con el criterio sanitario y de equidad, de acuerdo a la realidad de cada uno de los efectores y sus capacidades de resolución, y en breve se estarán distribuyendo”.
Capacitación
Paralelamente, dijo que «el Ministerio de Salud, por recomendación del COES, ha desarrollado un ciclo de capacitación remota y acompañamiento de los equipos humanos de los efectores, a fin de fortalecer sus capacidades y acompañarlos en cada una de estas instancias».
En ese sentido, precisó que «uno de los ejes en los que se va a trabajar en este ciclo que se iniciará este lunes, tiene que ver con el uso adecuado y oportuno del equipamiento de protección personal, que no es el mismo para quien está tratando a una persona que está contagiada, que para quien está trabajando con un caso sospechoso; o para quien está simplemente participando del equipo en otro rol”.
Finalmente, llevó tranquilidad a la población y aseguró que «en este eje, como en todos los demás, se está trabajando con mucho compromiso y de la manera más rigurosa desde el punto de vista técnico, con mucho asesoramiento externo y mucho análisis de los indicadores provinciales”.