• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

CAME inauguró en Brasil un showroom permanente para productos de pymes argentinas

Editor 20 de abril de 2024 CAME inauguró en Brasil un showroom permanente para productos de pymes argentinas2024-04-20T11:20:52-03:00 Provinciales No Comment

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) inauguró en la ciudad de Curitiba, Brasil, un Centro de Exposición Permanente de Productos Argentinos en el que las pymes argentinas contarán con un espacio para exhibición, coworking y sala para reuniones en la que reforzar el intercambio comercial con el sur del país vecino. En Argentina hay unas 5200 pequeñas y medianas empresas con capacidad de exportación.

 

Diab, González, Ayerra, Zdero, Fein, Piana y Gusso, entre otros, durante el corte de cinta

 

“Las MiPymes son el 83,5% de las exportaciones de Argentina. Sin embargo, sólo representan el 15% del valor de lo comercializado con el exterior. El trabajo que venimos realizando con apoyo del Gobierno nacional y de los gobiernos provinciales es fundamental para incrementar ese porcentaje. Este es un estado muy productivo, cercano y con costumbres muy similares a las nuestras”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

 

A su vez, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, subrayó: “Hay que unirse. Nación, provincias y municipios estamos en un momento muy especial. Debemos ser articuladores para que las cosas sucedan. Nosotros tenemos que sacarle el pie de encima a los privados y los empresarios focalizarse en producir más y mejor”.

 

Con la incursión de CAME en Curitiba las pymes exportadoras contarán con un depósito de mercadería argentina, que se podrá vender en reales y se distribuirá en todo Brasil. Cabe destacar que en Argentina hay unas 5200 pequeñas y medianas empresas con capacidad de exportación.

 

En ese sentido, el vicegobernador del estado brasileño de Paraná, Darci Piana, resaltó: “Somos uno de los principales productores de alimentos de Brasil. Pero también tenemos una industria muy diversificada, con grandes fábricas automotrices y de camiones. Lo más natural para nosotros es fortalecer la relación con Argentina, con quien poseemos una amplia frontera. Vamos a ampliar los intercambios comerciales”.

 

A partir de la relación estratégica entre CAME, el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (Sebrae/PR) y la Asociación Paranaense de Supermercados (Apras), por segundo año consecutivo más de 90 empresas pymes de 12 provincias de Argentina participaron de la Expo Apras ’24, la 41ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, con el stand más grande de toda la feria.

 

“El brasileño reconoce y destaca el diferencial del producto argentino. Por el crecimiento de su mercado interno y por los aumentos de los costos logísticos, hoy buscan comerciar con sus vecinos. Elegimos el estado de Paraná porque lo que funciona acá funciona en el resto de Brasil. Esta es una economía con un alto poder adquisitivo”, explicó el secretario general de CAME, Ricardo Diab.

 

Por su parte, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, destacó que “más allá de que hay una fuerte apuesta, está el deseo de que todo el esfuerzo realizado por las pymes chaqueñas y de las provincias que se sumaron se materialice en hechos concretos. Hay que apostar de manera muy fuerte al Mercosur. Nuestro horizonte es simplificar y facilitarles el trabajo a las pymes”.

 

En lo que refiere al estado de Paraná, las pymes argentinas podrán incorporarse en un mercado que cuenta con casi 12 millones de potenciales consumidores, lo que lo ubica en el quinto puesto de entre los 27 estados brasileños. En relación con el Producto Interno Bruto (PIB), Paraná es la cuarta economía más rica del país vecino −con un PIB de casi USD 95 mil millones−, con un sector agrícola muy productivo y diversificado y con una industria en constante crecimiento.

 

Además del Comité de Presidencia de CAME participaron la presidenta de la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados, Mónica Fein; el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello; la secretaria de Comercio Exterior santafesina, Georgina Losada; la subsecretaria de Comercio e Integración misionera, Graciela de Moura; el cónsul argentino en Curitiba, Eduardo Alfredo Leone; el titular de Sebrae/ PR, Ercilio Santinoni; el superintendente de Sebrae/PR, Vítor Tioqueta; el director del organismo, Ricardo Dellamea; y el director de Relaciones Internaciones de Apras, Celso Gusso.

 

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« Rosario: mataron a tiros a un hombre en un cruce de zona norte donde hace tres días hubo un doble crimen
Las universidades negaron acuerdo con el Gobierno y ratificaron la marcha del 23 de abril »

Interés general

  • Salud destaca la importancia de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades reumáticas
    Salud destaca la importancia de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades reumáticas
  • Profesionales advierten sobre los riesgos de diagnosticar y aconsejar medicamentos en los grupos de WhatsApp
    Profesionales advierten sobre los riesgos de diagnosticar y aconsejar medicamentos en los grupos de WhatsApp

El Campo

  • Nación transferirá a la Provincia $48 mil millones para la Caja de Jubilaciones
    Nación transferirá a la Provincia $48 mil millones para la Caja de Jubilaciones
  • Encuentro interinstitucional sobre prevención del suicidio
    Encuentro interinstitucional sobre prevención del suicidio
  • Taller de cocina en el mes de la madre
    Taller de cocina en el mes de la madre
  • SE NORMALIZA EL SERVICIO DEL TRANSPORTE URBANO MUNICIPAL
    SE NORMALIZA EL SERVICIO DEL TRANSPORTE URBANO MUNICIPAL

Cazanoticias

  • En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí hasta el 15 de marzo
    En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí hasta el 15 de marzo
  • Dragado de la hidrovía: denuncian que el gobierno no realizó los estudios de impacto ambiental
    Dragado de la hidrovía: denuncian que el gobierno no realizó los estudios de impacto ambiental

Opinión

  • Los pasos del pasado se sienten en el cuerpo
    Los pasos del pasado se sienten en el cuerpo
  • Myriam Bregman defendió el voto por convicción: “Acá no hubo aparatos estatales detrás ni fondos privados”
    Myriam Bregman defendió el voto por convicción: “Acá no hubo aparatos estatales detrás ni fondos privados”

Tecnología

  • Salud destaca la importancia de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades reumáticas
    Salud destaca la importancia de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades reumáticas
  • Profesionales advierten sobre los riesgos de diagnosticar y aconsejar medicamentos en los grupos de WhatsApp
    Profesionales advierten sobre los riesgos de diagnosticar y aconsejar medicamentos en los grupos de WhatsApp
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes