El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) anunció la puesta en marcha del CUDA (Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones), un nuevo modelo de gestión que apunta a optimizar los tiempos de respuesta, mejorar la atención a los afiliados y garantizar mayor transparencia en los procesos prestacionales.

 

La iniciativa implica un rediseño profundo en la estructura administrativa del organismo, con la creación de dos áreas específicas: una para el manejo de autorizaciones y derivaciones de prestaciones ambulatorias y de internación, y otra dedicada exclusivamente a la auditoría de medicamentos, intervenciones, prótesis y prácticas médicas.

Uno de los aspectos destacados del CUDA será la implementación de un equipo técnico especializado que brindará soporte de manera ininterrumpida, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Esta red funcionará de forma coordinada entre delegaciones, convenios y áreas clave de la obra social, permitiendo una gestión más ágil y eficiente.

Desde la conducción del Iosper señalaron que la reforma está orientada a romper con esquemas burocráticos obsoletos, enfocándose en una atención moderna y centrada en las necesidades reales de los afiliados. También se indicó que la puesta en marcha del nuevo esquema está prevista para abril, como parte de un plan integral que busca mejorar la sostenibilidad financiera, elevar los estándares de calidad y fortalecer el control prestacional.