La portabilidad numérica móvil es el derecho del usuario de servicios móviles a cambiar de compañía sin perder su línea de celular. La telefonía móvil se convirtió en una prestación primordial que es tan importante como el documento nacional de identidad. Quienes te tienen en su agenda de contactos saben que podrán encontrarte allí más allá del tiempo, las distancias, los ciclos y hasta las desapariciones de algunas compañías.

 

Este derecho está vigente en la Argentina desde el año 2012, cuando entró a regir la resolución 98/2010 que estableció el marco normativo que beneficia a los usuarios. La portabilidad es considerada un factor de competencia que impacta de manera directa en los clientes de telefonía móvil. ¿Por qué? Porque obliga a las compañías  a brindar buenos servicios a sus clientes para que no se sientan tentados a cambiarse a la competencia.

Aunque no fue el primero, la Argentina formó parte del grupo de países que decidió avanzar con este derecho. En la década pasada, el crecimiento de la telefonía móvil fue incremental y, para garantizar prestaciones de calidad a precios convenientes, los organismos reguladores de la Argentina y de la región decidieron avanzar tal como ya regía en Europa.

Simple y fácil

En tiempos de crisis o cuando hay que cuidar cada peso del presupuesto, el cambio de portabilidad numérica es una gran aliada de los usuarios de telefonía móvil. Sí advierten que su compañía no está brindando los mismos beneficios ni la misma calidad que están ofreciendo otras operadoras puede pedir el traspaso y tener resuelto el tema en 48 horas hábiles.

 

¿Tan fácil es cambiarse de compañía? Sí. La portabilidad numérica es un trámite muy sencillo que se inicia en la operadora de telefonía móvil elegida. Se puede ir a la sucursal , o completar un formulario web, o llamar a un 0800 que las operadoras suelen informar en sus webs institucionales. Inclusive, dejar un número de teléfono para que te llamen y resolverlo en poco tiempo. El único requisito que exige la portabilidad numérica es tener tu DNI a mano. 

Siempre conectado

Acceder a la portabilidad nunca deja sin servicio a los clientes. El cambio de compañía suele concretarse entre las 2 y las 5 de la mañana, justamente para evitar que nadie se quede sin señal. De ahí que sea tan conveniente pedir el traspaso.

 

¿La portabilidad tiene algún tipo de límite para los usuarios? Si una persona pidió el cambio de operador móvil y no está satisfecho, puede volver a pedir un traspaso. Sólo que tendrá que cumplir con un mínimo de permanencia de 30 días en la última empresa móvil elegida. 

La portabilidad numérica es también una herramienta para exigirles a las compañías buenos servicios y beneficios. Actualmente, las operadoras móviles ofrecen distintos incentivos a los usuarios para convertirlos en sus clientes. Aquellos que ofrecen las propuestas comerciales que mejor se ajustan a cada uno serán los que no habrá que dejar pasar.

Fuentes: Enacom, datos de las empresas