Prófugo en el baño: insólito escondite de Waldo Bilbao en barrio Martin en Rosario
El presunto narcotraficante trató de escapar durante el allanamiento realizado en un departamento donde su esposa cumple prisión domiciliaria

Foto: Policía de Santa Fe.
Waldo Bilbao pasó casi dos años prófugo de la Justicia federal.
La reciente captura de Waldo Bilbao no sólo tuvo enorme repercusión porque era uno de los diez prófugos más buscados de Santa Fe. Durante el operativo, la policía grabó un video del escondite llamativo que tenía preparado en el baño del departamento de barrio Martin en el que finalmente lo apresaron.
El sospechoso fue identificado el último viernes a la noche, cuando la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) hizo un allanamiento en El Palomar. El ruido de los agentes que ingresaron por la fuerza alertó al hombre de 45 años, que trató de ocultarse antes de que lo vieran.
Los efectivos tuvieron que franquear dos puertas y una reja desde el pasillo exterior del piso 18 de una de las torres de Colón al 1200. Una vez que lograron entrar, advirtieron que el presunto narcotraficante estaba tratando de escabullirse a través de una abertura de chapa.
¿Dónde quiso esconderse Waldo Bilbao?
Cuando advirtió el despliegue coordinado por la Unidad de Acciones Especiales de la provincia de Santa Fe, Waldo Alexis Bilbao se metió en el baño. A continuación se trepó a un lavarropas para meterse entre los caños del ducto del edificio, pero los brigadistas lo descubrieron de todos modos.
El hombre que pasó casi dos años prófugo por una causa sobre contrabando de drogas desde Bolivia tenía un pedido de captura con una recompensa de 50 millones de pesos que no se pagará. Las autoridades lo encontraron sin aportes de testigos reservados mientras estaba con su esposa Guadalupe Torres Servín, procesada en el marco de la misma investigación.
La Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (Ciope) preparó el operativo en el departamento donde la mujer cumplía prisión domiciliaria. Hasta ahora, los encargados del control de la medida cautelar no tenían indicios de la presencia de su marido, buscado desde fines de 2023.
Al igual que en otros casos resueltos después de mucho tiempo, el supuesto traficante de cocaína había cambiado su apariencia física. Tenía el pelo largo y una barba tupida en contraste con la foto difundida a través del programa de recompensas del gobierno provincial. Casualmente, en el momento de la captura vestía una remera que decía en el pecho: «Plata o plomo».
¿Quiénes son los hermanos Bilbao?
El prófugo detenido este viernes es el hermano menor de Brian Walter Bilbao, que aún no fue capturado. La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) descubrió que ambos habían montado una red de venta de cocaína que llegaba hasta las provincias de Córdoba y Buenos Aires.
La investigación tomó estado público en octubre de 2023, el Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó el operativo Cosecha Blanca. El juez federal Carlos Vera Barros autorizó casi 40 allanamientos que terminaron con 14 personas detenidas, pero los principales sospechosos consiguieron escapar y esto sembró la duda sobre filtraciones en la pesquisa.
Brian Bilbao tiene 47 años y fue señalado como el jefe de una organización que traía la droga desde Bolivia en vuelos clandestinos. Las avionetas aterrizaban en un campo de Carrizales y cerca del country Campo Timbó, en Oliveros, dos de los sitios más importantes en el mapa del procedimiento. El negocio se sostenía mediante distintas empresas dedicadas al lavado del dinero como Vorterix Rosario, que tenía una radio FM y el auditorio de Salta y Caferatta.
El líder de la banda vivía con su familia en el barrio Tierra de Sueños 3, en Roldán. Los mensajes de teléfonos peritados dan cuenta de su actividad con distintos apodos: «El Innombrable», «Negro» y «Patoruzek». Actualmente es el segundo prófugo más buscado de Santa Fe con una recompensa de 50 millones de pesos a cambio de su captura.
¿Cómo se pagan las recompensas en Santa Fe?
El gobierno de Santa Fe paga por información sobre el paradero de las personas buscadas con el fin de esclarecer los delitos denunciados. En tal caso, no habrá que esperar al cierre del proceso penal para cobrar.
Las personas que colaboren con la Justicia cobrarán en efectivo y tienen garantizado un «anonimato total». El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, describió un mecanismo tan sencillo como llamativo: «Al que ayuda atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa».
La identidad de quienes brindan datos útiles para la búsqueda se mantiene bajo estricta reserva. «No tiene que hacer cola para ir al banco. Todo el esfuerzo está puesto en eliminar las trabas burocráticas que pudieran dar lugar a una filtración», comentaron fuentes oficiales cuando se dio a conocer la lista de prófugos.
Además de los 385 millones de pesos del presupuesto provincial, algunos prófugos como Matías Gazzani y Vicente Matías Pignata aparecen en el programa nacional de recompensas con otros montos. Estas medidas no son incompatibles con las que tomó el gobierno santafesino.
¿Cómo aportar información para cobrar recompensas?
Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de los sospechosos puede enviar un correo electrónico a recompensas@mpa.santafe.gov.ar. Otra opción es presentarse en alguna de las siguientes oficinas del Ministerio Público de la Acusación (MPA):
- Fiscalía Regional 2: Sarmiento 2850, Rosario
- Fiscalía Regional 1: avenida General Estanislao López 3302, Santa Fe
- Fiscalía Regional 3: Alvear 675, Venado Tuerto
- Fiscalía Regional 4: Iriondo 553, Reconquista
- Fiscalía Regional 5: Necochea 44, Rafaela
El organismo provincial hizo el pedido de captura de la mayoría de las personas que figuran en la lista de prófugos. En el caso de Brian Bilbao, buscado por la Justicia federal, es posible comunicarse con el MPF a través de la dirección de correo electrónico fisdistrito-ros@mpf.gov.ar. Si no, también está la opción de concurrir a las siguientes oficinas judiciales para aportar datos:
- Fiscalía Federal de Rosario: Mitre 601 y 621
- Fiscalía Federal de Santa Fe: Monseñor Zaspe 3277
- Sede fiscal descentralizada de San Lorenzo: Belgrano 1801
- Sede fiscal descentralizada de Rafaela: bulevar Hipólito Irigoyen 316
- Sede fiscal descentralizada de Venado Tuerto: Chacabuco 743
- Sede fiscal descentralizada de San Nicolás: San Martin 78
- Sede fiscal descentralizada Reconquista: San Martín 1158
¿Quiénes son los prófugos más buscados de Santa Fe?
- Matías Ignacio Gazzani. Recompensa de 70 millones de pesos
- Brian Walter Bilbao (50 millones de pesos)
- Vicente Matías Pignata (40 millones de pesos)
- Jesús Maximiliano Eusebio (35 millones de pesos)
- Facundo Nicolás Aguirre (35 millones de pesos)
- Fernando Sebastián Vázquez (30 millones de pesos)
- Alexis Emanuel «Chami» Mendoza (30 millones de pesos)
- Ramiro Gastón Escalante (25 millones de pesos)
- Fernando Andrés «Colo» Cappelletti (20 millones de pesos)
Deja una respuesta