Maximiliano Abad asegura que el Gobierno viene mostrando “amateurismo, improvisación y aislamiento”
El senador nacional de la UCR adelantó que la Cámara alta “va a ratificar“ hoy la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

El senador nacional Maximiliano Abad (UCR) aseguró que el Senado “va a ratificar” en su sesión de hoy la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por los gobernadores, y dijo que los rechazos a los vetos del Poder Ejecutivo se producen porque el Gobierno “demostró amateurismo, improvisación y aislamiento”.
“Estoy convencido que el Senado va a ratificar esta ley” rechazando el veto presidencial, dijo Abad, para quien esto va a resultar en “un mensaje claro de que no hay futuro si no regeneramos el federalismo y si no hay provincias fuertes en la Argentina”.
En dialogo con el programa “Esta mañana” que se emite por Radio Rivadavia, el senador radical dijo que la mala relación del Ejecutivo con el Congreso y con los gobernadores demuestra que “no tiene gestión política” y que no comprende que “el equilibrio fiscal debe darse atendiendo las cuestiones sociales urgentes”.
Rechazó de plano, además, la posibilidad de que el Presidente deje su cargo anticipadamente, y tras enfatizar que no se subirá “nunca al club del helicóptero”, sostuvo que la Argentina eligió “un Gobierno para cuatro años y este Presidente, como cualquier otro, tiene que terminar su mandato”.
“El Gobierno tiene que darle mucha más sustancia a su gestión, porque no alcanza con nombrar un ministro del Interior, tiene que actuar dando mucha más certidumbre, dejar atrás la improvisación permanente y el aislamiento, y ver cómo se vincula con los gobernadores, con el Parlamento, y con los actores que toman decisiones”, subrayó.
Para Abad, el Gobierno “cometió un error” en 2024 al retirar del Congreso el proyecto de Presupuesto Nacional 2025, y afirmó que “ahora tenemos otra oportunidad” con el de 2026 para «discutir estos temas dando prioridad a la salud, a la educación, y a la recomposición de los haberes jubilatorios”.
Indicó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre “el Presidente recibió un duro golpe”, y por eso en su discurso del lunes por Cadena Nacional se mostró “más componedor”, pero advirtió que ese cambio de tono “tiene que demostrarlo ahora también en los hechos”
Deja una respuesta