Caso $LIBRA: los avances de la causa, las últimas medidas y la lupa en los intermediados

Hayden Davis en la reunión con el presidente Javier Milei.
Se detectó que Mellino habría intermediado de manera directa entre Davis y los demás investigados. En fechas coincidentes con la reunión entre Davis y el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.
Davis transfirió una suma de US$ 507.500 a través de la plataforma Bitget apenas 42 minutos después de que el presidente tuiteara una selfie de ambos el 30 de enero, promocionando a Davis como asesor en blockchain e inteligencia artificial, detectaron los investigadores.
El juez Martínez de Giorgi consideró, al dictar la “prohibición de innovar”, que se cumplían los requisitos de verosimilitud en el derecho y peligro en la demora, dado el riesgo de que los activos digitales fueran transferidos antes de una resolución definitiva.
La prohibición de mover los activos regirá por “el plazo que resulte estrictamente necesario para el cumplimiento de los fines del proceso y hasta tanto este tribunal disponga lo contrario”, indicó el juez.
Medidas anteriores
En agosto pasado, la anterior jueza del caso, María Servini había dispuesto el congelamiento de criptoactivos en la moneda USDT por un total de 323.275 dólares, alojados en dos direcciones virtuales identificadas en el marco de la investigación por el caso $LIBRA.
Ello, tras el análisis de trazabilidad efectuado por el Ministerio Público Fiscal, a partir de información proporcionada por parte del proveedor de servicios de activos virtuales Binance sobre movimientos transaccionales atribuidos a dos de los investigados, Novelli y a Terrones Godoy, en el marco de la prohibición de innovar ya dispuesta en la causa.
Se detectó que los nombrados ostentaban la copropiedad de una dirección de “multisignature” o de firma múltiple (aquellas que requieren la aprobación de múltiples claves privadas -firmas- para autorizar una transacción).
Las dos direcciones en las que se congelaron USDT 323.275 fueron destinatarias de fondos provenientes de dicha dirección multifirma, por lo cual se requirió su congelamiento tras considerar que los USDT allí alojados podrían constituir objeto de los delitos investigados.
La causa se inició en febrero de 2025 y procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.


Deja una respuesta