El flamante Ministro del Interior eligió a la provincia como primer destino. Durante la jornada se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio, quien le presentó una agenda de trabajo. Luego, ambos realizaron una conferencia donde brindaron detalle sobre lo dialogado y sostuvieron que hace falta construir consenso para llevar a cabo las reformas de Milei porque fue la sociedad la que eligió “liderar el cambio” en las elecciones legislativas.
Conferencia de prensa del gobernador Rogelio Frigerio y el ministro del Interior, Diego Santilli. Foto de APFDigital
Conferencia de prensa del gobernador Rogelio Frigerio y el ministro del Interior, Diego Santilli. Foto de APFDigital

Luego de jurar como Ministro del Interior, Diego Santilli comenzó un recorrido por las provincias a fin de fortalecer el diálogo con los gobernadores y buscar consensos para llevar a cabo las reformas que proyecta el Gobierno nacional.

Su primer destino fue Entre Ríos, en donde mantuvo un encuentro con  el mandatario Rogelio Frigerio este miércoles en Casa de Gobierno. Luego de ello, ambos brindaron una conferencia de prensa para profundizar sobre lo dialogado.

En primera instancia, Santilli remarcó tener una relación de amistad con Frigerio que le permitió contactarlo para pedirle consejos de experiencia luego de haber sido ministro en la gestión presidencial de Mauricio Macri.

Además explicó por qué  eligió a la provincia como la primera en recorrer: “Hay que empezar por los lugares donde uno construyó una relación de muchos años”.

Respecto a la visita a la provincia, indicó que tuvo una “larga reunión” con el gobernador, quien le presentó una agenda “importante” que abarcó temas que, según Frigerio, se vienen “sembrando” desde el primer día de gestión y que empezaron a tener “cosecha” en los últimos 30 días.

Entre los ítems que se le entregó al ministro, Frigerio le pidió incrementar el financiamiento del déficit de la caja que ya ha sido triplicado por asistencia de Nación en 2024 porque es de “vital transcendencia” para los entrerrianos.  También renovó el reclamo de aumentar aún más los valores de la tarifa de Salto Grande al punto de que la provincia reciba recursos similares a los de Yacireta. Además dialogó sobre obras públicas que el Gobierno Nacional se comprometió en hacer así como la puesta en valor del Palacio San José y la transferencia del Puerto de Paraná. “Estamos seguros que el ministro nos va ayudar en estas tareas”.

Por su parte, Santilli anticipó que ante estos pedidos hay que tener un “equilibrio e ir resolviendo los temas presupuesto tras presupuesto, año tras año». Y agregó: «Lo que nosotros necesitamos es que la Argentina crezca”.

Por otra parte, ambos hicieron referencia a las reformas nacionales que el Presidente Javier Milei ha presentado en el Congreso para que sean aprobadas en 2026. Frigerio remarcó que para lograr la sanción de todas ellas será importante lograr consensos que hasta la fecha no se han podido concretar entre los que tienen un “pensamiento parecido”.

“Necesitamos trabajar de manera conjunta, sentarnos en una mesa con lápiz y papel para ver cómo avanzamos en tener leyes laborales más modernas para así incorporar a ese 50% de argentinos que están fuera del mercado laboral formal. También tenemos que ponernos de acuerdo para ver cómo le damos alivio fiscal a los emprendedores, a los que producen y generan riqueza en la Argentina que están en el sector privado”, sostuvo el gobernador.

Además, resaltó que en esta ocasión hay una “oportunidad enorme” de llevarlas a cabo. “Es la gente la que está liderando ese cambio, la que ha planteado en una situación dificilísima, complejísima como la actual pide que este norte no se cambie. La que también ha decidido con una enorme valentía y claridad mental que no tenemos que volver para atrás. Por lo que es casi una obligación la que tiene la política de estar a la altura precisamente”.

Mientras que Santilli indicó que como objetivo personal busca ser recordado como un funcionario que fue parte de un equipo que logró estas reformas para dar puntapié inicial a un país que crece por 40 años y no solamente por un mandato presidencial

Relación con Kicillof

Ante la consulta de cómo será dialogar con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, perteneciente a la oposición, el ministro sentenció: “Hay que ser coherentes en la vida y no tener doble personalidad. No adhirieron al RIGI, no adhirieron a la ley de reiterancia, no adhirieron a la ley antimafia y así sucesivamente puedo decir mil cosas. Entonces no escriban una cosa por redes y hagan otra en lo público”.

Cabe informar que previo a la conferencia de prensa Santilli tuvo un intercambio en la red social X con el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, quién “le solicitó los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires”.  Ante este pedido, el ministro del Interior respondió: “Dale Carli, gracias. Tomo nota”. (APFDigital)