El secretario de la Seccional Uruguay de ATE, Gustavo Álvarez, entregó el petitorio durante su visita para cerrar la campaña en Concepción del Uruguay.

En el marco de la visita del gobernador Rogelio Frigerio a la ciudad de Concepción del Uruguay, con motivo del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Uruguay, hizo entrega de un petitorio con una serie de reclamos prioritarios para las y los trabajadores del Estado provincial.

La presentación se realizó de manera pacífica y organizada, aprovechando la presencia del mandatario en la ciudad, para visibilizar ante las máximas autoridades provinciales la preocupación y demandas del sector.

Entre los principales puntos del petitorio se destacan:

– Adelanto de la fecha de paritarias provinciales, en virtud del deterioro constante del salario frente a la inflación.

– Aumento salarial por encima de la inflación, con el objetivo de lograr una recomposición del poder adquisitivo perdido desde diciembre de 2023.

– Pase a planta permanente de trabajadores y trabajadoras que se desempeñan con continuidad desde hace más de un año.

– Implementación de un instructivo de recategorizaciones antes de finalizar el año 2025, que garantice criterios justos y transparentes.

– Reglamentación del Estatuto del Empleado Público, herramienta clave para consolidar derechos y obligaciones del personal estatal.

Cabe destacar la importante participación del Centro de Jubilados de ATE Uruguay, cuya presencia reafirma el compromiso histórico y vigente de quienes han dedicado su vida al servicio público, acompañando cada lucha del presente con la misma firmeza de siempre.

“Desde ATE Uruguay reiteramos nuestra vocación de diálogo, pero también nuestra determinación en la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento del empleo público. Esperamos que el gobernador y las autoridades correspondientes atiendan estas demandas con la seriedad y urgencia que la situación exige”, indicaron.