Axel Kicillof lanzó su propio espacio dentro del peronismo nacional
Se trata del Movimiento Derecho al Futuro, corriente que desafía la autoridad de Cristina Kirchner

En un gesto que desafía la autoridad de Cristina Kirchner en su carácter de jefa del peronismo, y a su vez alimenta la interna, el gobernador bonaerense inició su propio armado con el apoyo, entre otros, de jefes comunales como Fernando Espinosa (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda) e incluso Mario Secco (Ensenada), un hombre muy ligado a la expresidenta.
También adhirieron la CGT y la CTA, entre otras fuerzas gremiales. En la lista además aparecen diputados nacionales, tales los casos de Hugo Yasky, Daniel Gollán, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.
“Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, fue la consigna del lanzamiento en las redes sociales de Kicillof, que publicó un texto de bienvenida al nuevo espacio. “El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei”, dice en la introducción.
Y sigue: “Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que defienda y represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos, jubilados: que asegure el desarrollo económico con justicia social. En este contexto el peronismo tiene la obligación y el desafío de ser el motor de esta construcción, recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal”.
“Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos. Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo con igualdad, de un pueblo que pueda aspirar a ser feliz. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno”, continúa el texto.
Luego menciona que Kicillof “se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”.
Deja una respuesta