Bordet destaca el rol del Estado en la promoción turística
Según las estimaciones oficiales, al finalizar el receso invernal en todas las provincias el movimiento turístico en Entre Ríos habrá generado más de medio millón de visitantes, y un impacto económico que podrá llegar a los 1.500 millones de pesos.

El gobernador también subrayó: “En Entre Ríos hemos aprovechado muy bien los fines de semana largo, hemos hecho una campaña de promoción masiva, especialmente en Buenos Aires, para poder tener una temporada turística que dé un respiro a nuestros operadores, tanto en gastronomía como en hotelería, que generan muchos puestos de trabajo. Estamos satisfechos por la llegada de turistas a nuestra provincia, y estamos pensando en intensificar esta campaña para prepararnos para la primavera en Entre Ríos que es la próxima etapa que tenemos por delante”.
La Orquesta Sinfónica con obras de Mozart y Brahms
El gobernador también presenció el ensayo de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, que se presentará este sábado en el Centro Provincial de Convenciones en Paraná, a partir de las 20.30, interpretando obras de W.A. Mozart y Johannes Brahms, bajo la dirección artística del Mtro. Luis Gorelik. “Se trata de integrar a la familia en estas vacaciones de invierno, y tener la posibilidad de tomar contacto con nuestra Orquesta Sinfónica que cumple 70 años”, manifestó.
“La Orquesta Sinfónica es un orgullo para los entrerrianos por lo que significa en cuanto a representación en todo el territorio nacional e incluso en otros países. Así que invitamos a todos los que quieran venir a pasar un momento agradable, para que estas vacaciones de invierno sean bien aprovechadas y las podamos vivir con intensidad”, señaló Bordet.
Esta segunda edición de Cultura Encendida “ha sido un ciclo muy exitoso y una forma de integrar a muchos chicos de numerosos barrios de la ciudad de Paraná. Si desde el Estado no generamos estas oportunidades, difícilmente puedan lograrlo y es nuestra tarea ponernos a trabajar para que la contención social sea una realidad, y que en este período los chicos puedan disfrutarlo de la mejor manera: divirtiéndose, aprendiendo y enseñando valores de integración y amistad, que son tan importantes en esta vida”, reflexionó, por último. Y convocó “a todos los entrerrianos en esta etapa que nos toca vivir en estas vacaciones de invierno, a estas propuestas culturales que son para disfrutar con la familia, que se acerquen a disfrutar de estas tardes y noches con espectáculos de música y teatro”.
Sobre el servicio de transporte
Al tomar contacto con la prensa, el gobernador también habló sobre la situación del servicio de transporte urbano de pasajeros y señaló: “El retiro de los subsidios de Nación es un tema que preocupa mucho y ha provocado una situación de dificultad para muchas empresas. La provincia ha asumido buena parte de esos subsidios y hace un esfuerzo presupuestario de 500 millones de pesos para este año para poder garantizar el transporte público”.
En ese sentido, remarcó: “Es un esfuerzo muy grande el que llevamos adelante y se deposita de manera mensual en las cuentas de cada municipio para que los fondos puedan ser distribuidos en las empresas de transporte”. De todos modos, Bordet afirmó: “Entendemos que es una situación que hay que seguirla de cerca porque tiene que ver con el medio que utilizan los sectores de trabajadores para concurrir a sus trabajos y los chicos para ir a la escuela, y es un tema con el cual estamos muy atentos para evitar que se produzcan falencias en el servicio”.
Gestión cultural junto a los artistas entrerrianos
La secretaria de Turismo y Cultura de la provincia, Carolina Gaillard, al hacer un balance de las vacaciones de julio, aseguró: “Estamos muy contentos”. Y detalló: “Comenzamos las vacaciones con un alto porcentaje de ocupación el fin de semana del 9 de julio. Estamos en un 76 por ciento de ocupación, superando los números del año pasado, y con esta propuesta cultural que es una decisión del gobierno de la provincia”.
La funcionaria, a su vez, remarcó que la puesta en marcha del programa Cultura Encendida forma parte de una determinación del gobernador, de que “la cultura sea un eje fundamental de la gestión y que todos los ciudadanos entrerrianos y turistas que nos visitan puedan disfrutar de espectáculos de alto nivel artístico y de nuestros artistas entrerrianos, sin ningún tipo de costo y que sean accesibles para todos”.
“Estamos celebrando que a esta gestión cultural la construyamos con los artistas. Hay más de 200 artistas entrerrianos trabajando en el Camión Escenario Viajero Infantil, y en la gira teatral de elencos entrerrianos. Más de 50 localidades de la provincia han tenido distintas actividades y en Paraná el Fogón Usina, con la puesta de la Kermese y el patio gastronómico, no solo es una propuesta cultural para niños sin también para adolescentes y adultos”, resumió Gaillard.