Capacitación para recolectores
Acompañado por el intendente Domingo Maiocco y a pedido de este, el responsable de Salud de la Municipalidad de Victoria, Federico Picchi, brindó una capacitación a los trabajadores de Recolección de Residuos Domiciliarios en atención a algunas particularidades de su trabajo.
Al respecto, Picchi explicó que el objetivo de la capacitación fue explicar correctamente cuáles son los riesgos de su tarea y cómo protegerse de esos riesgos. “A veces hay medidas que se toman de manera exagerada y cuyas consecuencias aumentan el riesgo. Por ejemplo, el uso de barbijo en el caso de los recolectores que van detrás del camión. Sabemos que el barbijo les quita aire y normalmente se desacomoda en un par de cuadras, y al acomodárselo se tocan la cara, favoreciendo la contaminación de la piel. Por eso aclarar este tipo de situaciones que son sencillas, de sentido común, y dar a conocer las medidas de protección efectivas que deben realizar”.
No obstante señaló que los trabajadores que se desempeñan en el habitáculo del camión sí deben usar barbijo y mantener desinfectado ese espacio, aclarando que debe ser un barbijo quirúrgico, además de la higiene de manos.
En cuanto a la capacitación que se brindó, Picchi destacó que una cosa es decir las medidas que deben seguir y otra es hablar con los trabajadores para evacuar todas las dudas que puedan tener al respecto.
“Normalmente los muchachos son más ‘corajudos’ y toman riesgos innecesarios, por eso nos pareció importante resaltar el riesgo que implica también para la familia de los trabajadores, por eso el objetivo es siempre enseñar a protegerse y llevar tranquilidad a sus familias” comentó, para aclarar que “debemos resaltar que por hacer esta tarea, si la hacen con cuidado y siguiendo los lineamientos actuales, no van a tomar riesgos de contagio innecesarios”.
“Hay dos o tres puntos que son importantes. Quienes utilicen barbijos, antes de colocarse el barbijo deben lavarse las manos con alcohol en gel o agua y jabón blanco. Los barbijos deben tomarse solamente de los elásticos y colocarlos detrás de las orejas sin tocarse la cara, y cuando se van a sacar el barbijo, por ejemplo en la planta de procesamiento, deben lavarse las manos nuevamente con agua y jabón o alcohol en gel, sacarse el barbijo desde atrás y tirarlo a la basura. Es importante que el habitáculo del camión esté desinfectado con lavandina” precisó.
A la hora de regresar a sus hogares, Picchi explicó que “deben cambiarse los zapatos, tener un par en el umbral de la puerta para poder usarlos adentro, nuevamente higiene de manos, sacarse la ropa y preferentemente ducharse y ponerse ropa limpia, sobre todo no tocarse la cara. El virus se contagia por vía respiratoria cuando se vehiculiza a través de secreciones salivales y por contacto luego que uno toca una superficie infectada con el virus y después se toca la cara”.
Finalmente resaltó que estas recomendaciones son para los trabajadores que estén sanos, ya que en caso de resfrío o fiebre no deben ir a trabajar.