Casación cuestiona la virtualidad total y las audiencias una vez por semana en el juicio a Cristina Kirchner

Es en el juicio por la Causa Cuadernos que comenzará el 6 de noviembre próximo en el Tribunal Oral Federal 7.

La Cámara Federal de Casación cuestionó la decisión del Tribunal que juzgará a la ex presidenta Cristina Kirchner en la Causa Cuadernos vinculada a realizar de manera íntegra el debate de manera virtual con audiencias una vez a la semana desde el próximo 6 de noviembre.

El máximo tribunal penal federal del país instó a los jueces del Tribunal Oral Federal 7 a reconsiderar en primer término el calendario fijado para el juicio, que constaría de una audiencia semanal virtual los jueves, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

Además, se objetó en pos del derecho a defensa, la decisión de realizar todas las audiencias a través de la plataforma Zoom, de manera virtual, un aspecto que fue cuestionado por uno de los empresarios acusados ante la sala I de la Cámara de Casación.

Si bien los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Gustavo Hornos rechazaron el recurso del empresario Gabriel Romero por cuestiones formales, sí se pusieron reparos a la total virtualidad del futuro debate oral.

En su voto, el juez Barroetaveña remarcó que, «más allá del acierto o error» de lo decidido por el tribunal, » la rigurosidad de los requisitos impuestos a las partes para que las audiencias puedan llevarse a cabo de manerapresencial y semipresencial» limitaría a entender de Casación «el dinamismo inherente al debate oral y público».

También advirtió que «no sería ocioso» que el Tribunal revise la decisión de celebrar las audiencias todos los jueves hábiles desde el 6 de noviembre para lograr «una más pronta finalización del juicio» que tendrá más de 600 testigos y un centenar de acusados, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner.

Por su parte, el juez Petrone aclaró sobre la virtualidad del debate que «no puede dejar de recordarse que la utilización de plataformas virtuales para llevar adelante tales actos procesales debe ser siempre sopesada de modo tal que no cause una afectación a las garantías esenciales de la defensa en juicio del justiciable, entre las que se encuentra su derecho a comparecer ante el Tribunal».

El juicio del caso Cuadernos comenzará el 6 de noviembre próximo ante los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero, del Tribunal Oral Federal 7, quienes dispusieron ante la cantidad de acusados, abogados y querellantes que se realice de manera virtual por razones de organización.

El próximo 24 de septiembre se convocó a los abogados defensores, a la fiscal que actuará en el debate Fabiana León y querellas a una audiencia virtual para organizar el debate e intentar acotar el listado de testigos y prueba.

Este será el segundo juicio que enfrentará Cristina Kirchner, ya condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad y bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica. La ex presidenta está procesada como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho.

No Comments Yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *