Colón: vecinos marcharon al puente contra la planta de hidrógeno e irán al Municipio
Este domingo vecinos autoconvocados de Colón se movilizaron al puente Internacional en protesta por la instalación de la fábrica de HIF Global en Paysandú. Este miércoles se reúnen en el centro.

Vecinos, ambientalistas y empresarios de Colón marcharon hasta el puente internacional “José Gervasio Artigas” este domingo por la tarde en repudio a la inminente instalación de una planta de combustible en Paysandú, a solo 3,5 kilómetros de Colón, ubicación que sería aprobada por en los próximos días. Acompañaron desde localidades vecinas de la costa del Uruguay.
La caravana de autos, motos y bicicletas partiño de Urquiza y Cot y llegó hasta el acceso al enlace sobre el río Uruguay. En asamblea, las principales críticas fueron para HIF Global –mentora del proyecto- y el gobierno uruguayo, aunque no quedaron exentas las autoridades de este lado del río.
Se leyó un documento: “Denunciamos la decisión inconsulta y arbitraria de elegir el emplazamiento de la Planta Industrial de HIF Global, sin considerar las necesidades y preocupaciones de nuestras comunidades. No queremos que nuestro lugar se transforme en una zona de sacrificio. El presidente Yamandú Orsi prometió públicamente cambiar de lugar las instalaciones y no ha cumplido”, advirtió el texto.
Según registró El Entre Ríos, los vecinos y ambientalistas reclamaron: “Hace más de un año que venimos intentando el diálogo con legisladores de Paysandú y directivos de la empresa. Tuvimos oportunidad de participar en talleres con el presidente de HIF Global. Nos dijeron que habría respuesta a nuestras preguntas técnicas, las enviamos y no respondieron. También que habían dialogado con la comunidad y fue mentira. HIF nos mintió en la cara desde el primer momento”, dijo uno de los manifestantes.
Apuntando al intendente y los legisladores de Paysandú, indicó: “(Nicolás) Olivera no puede desconocer la situación de Colón, que es donde se crió. Y los concejales que votaron el cambio de uso del suelo también nos mintieron”.
“Colón vive hace más de 50 años del turismo y no podemos resignarnos; tenemos que luchar y en la próxima marcha ser muchos más”, concluyó.
Los asambleístas no descartaron futuras acciones más duras, hasta que los fundamentos del pedido de relocalización sean atendidos por las autoridades. Como primera medida, se autoconvocaron el próximo miércoles a la hora 10.00, en sede de la municipalidad.


Deja una respuesta