• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

Coordinan acciones para la implementación en la provincia del Plan de Gestión Delta Sustentable

admin 5 de febrero de 2017 Coordinan acciones para la implementación en la provincia del Plan de Gestión Delta Sustentable2017-02-05T10:48:50-03:00 Provinciales No Comment

Reunion areas de gobierno21(2-02-17)En el marco del Día Mundial de los Humedales, que se conmemora cada 2 de febrero,  la Secretaría de Ambiente provincial organizó un encuentro de trabajo con distintas áreas de gobierno para presentar los principales contenidos del Plan de Gestión Delta Sustentable, que llevó adelante este organismo a través del Centro de desarrollo y asistencia tecnológica (Cedyat) y los lineamientos para trabajar de ahora en adelante.

 El director de Despacho de la Secretaría de Ambiente, Roberto Zabala, representó a la titular del organismo, Belén Esteves, y resaltó que la provincia viene trabajando en lo que respecta a la protección de los humedales y las áreas protegidas, a nivel nacional, realizando aportes al proyectos de ley de Presupuestos Mínimos de Humedales en el marco del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y, a nivel provincial, impulsando el desarrollo del plan de gestión Delta Sustentable.

 “En nombre de la secretaria de Ambiente quiero agradecer a los representantes de las distintas áreas del gobierno provincial que participaron en la elaboración de este Plan que hará a la sustentabilidad del Delta”, expresó Zabala.

 Los miembros del equipo de trabajo del Cedyat expusieron y presentaron los contenidos principales del Plan que trabajaron el año pasado.

 En ese marco, expresaron que los objetivos de dicho plan de gestión son fomentar el desarrollo productivo sostenible de las distintas zonas del Delta; generar un marco legal; y favorecer la construcción de redes de gestión ambiental fomentando la participación de los actores involucrados.

 Además, precisaron que el Delta tiene una superficie total de 17.500 kilómetros cuadrados y abarca a las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Entre Ríos ocupa el 80 por ciento de la superficie total del Delta. Abarca los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy.

 Respecto a los resultados obtenidos con el trabajo se realizó un diagnóstico de situación, una línea de base, información geográfica; la propuesta de un observatorio y un proyecto de ley para el Delta, que prevé la conformación de un organismo que coordine las gestiones ambientales  vinculadas a la preservación del humedal.

Es de destacar que Entre Ríos es una de las pocas provincias que cuenta con un plan de gestión de sustentabilidad respecto a los humedales.

Del encuentro participaron funcionarios y representantes de las Direcciones de Recursos Naturales, de Hidráulica, de Vialidad Provincial,  CORUFA y de Desarrollo Territorial de la provincia.

El director de Recursos Naturales, Claudio Ledesma, destacó la convocatoria y el trabajo realizado y sostuvo que “lo más valioso es lo del observatorio y el proyecto de ley del Delta que prevé, entre otras cosas, la creación de un organismo que centralice las actividades vinculadas a la protección del lugar”.

Por su parte, el director de Estudios y Proyectos de Vialidad Provincial, Raúl Bongiovani, valoró «la invitación de la Secretaría de Ambiente para participar y tomar conocimiento de todo lo que se ha elaborado, estudiado y presentado para que se tome conciencia de que los humedales se tienen que conservar. En ese marco desde Vialidad tuvimos una participación activa porque brindamos aportes al grupo de trabajo».

Y agregó que, precisamente la reunión fue informativa respecto al plan de gestión realizado con la intención de que «para todas las intervenciones que se proyecten realizar en la zona de humedales deben estudiarse y evaluarse previamente los impactos, en nuestros caso, se las obras viales de comunicación. Para ello trabajos en forma conjunta con la Secretaría de Ambiente provincial para determinar cuáles son los impactos positivos y negativos de cada obra».

Finalmente, dijo que la intención de que pueda transformarse en ley el trabajo realizado dijo que «desde Vialidad vamos a colaborar para dar a conocer el plan entre los legisladores y que se tome conciencia de la importancia de apoyar esta iniciativa para la provincia».

Día de los HumedalesReunion areas de gobierno 1(2-02-17)

 

El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año el 2 de febrero para crear conciencia en todo el mundo acerca del valor de los mismos para la humanidad y el planeta. También se conmemora la fecha de la adopción de la Convención de Ramsar sobre los Humedales en la ciudad iraní del mismo nombre en 1971.

Entre Ríos cuenta con dos sitios Ramsar: Palmar Yatay, de 21.450 hectáreas en el departamento Colón; y el Delta del Paraná, de 240.000 hectáreas que incluyen los territorios de dos Parques Nacionales (el Predelta de Diamante e Islas de Santa Fe, en la vecina provincia).

Palmar Yatay, Ramsar

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« Desde el Hospital San Roque brindaron pautas para prevenir la pediculosis
Gendarmería secuestró celulares por más de un millón de pesos en Concordia »

Interés general

  • Una vitamina podría ser clave para el tratamiento de los tumores del útero
    Una vitamina podría ser clave para el tratamiento de los tumores del útero
  • Una campaña global busca derribar mitos sobre la vasectomía y promover la corresponsabilidad
    Una campaña global busca derribar mitos sobre la vasectomía y promover la corresponsabilidad

El Campo

  • Emitieron alerta amarilla por lluvia y tormentas para este sábado por la noche
    Emitieron alerta amarilla por lluvia y tormentas para este sábado por la noche
  • REALIZARÁN 60 CASTRACIONES CANINAS EL MIÉRCOLES 19
    REALIZARÁN 60 CASTRACIONES CANINAS EL MIÉRCOLES 19
  • MILENA E ISAÍAS REPRESENTAN A VICTORIA EN EL SENADO JUVENIL
    MILENA E ISAÍAS REPRESENTAN A VICTORIA EN EL SENADO JUVENIL
  • Quini 6: apostadores entrerrianos se llevaron más de $7 millones
    Quini 6: apostadores entrerrianos se llevaron más de $7 millones

Cazanoticias

  • Los tres pasos básicos que permiten salvar vidas ante problemas cardiovasculares
    Los tres pasos básicos que permiten salvar vidas ante problemas cardiovasculares
  • Sube la carne y el precio impacta de forma dispar en el mostrador
    Sube la carne y el precio impacta de forma dispar en el mostrador

Opinión

  • El poder se reconfigura en el “carpe diem” de Milei
    El poder se reconfigura en el “carpe diem” de Milei
  • Deshumanización y maltrato, la pandemia silenciosa
    Deshumanización y maltrato, la pandemia silenciosa

Tecnología

  • Una vitamina podría ser clave para el tratamiento de los tumores del útero
    Una vitamina podría ser clave para el tratamiento de los tumores del útero
  • Una campaña global busca derribar mitos sobre la vasectomía y promover la corresponsabilidad
    Una campaña global busca derribar mitos sobre la vasectomía y promover la corresponsabilidad
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes