• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

Crearán una red de monitoreo para las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay

admin 1 de agosto de 2016 Crearán una red de monitoreo para las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay2016-08-01T08:26:51-03:00 Interés General No Comment
IMG-20160730-WA0006

Para armonizar criterios normativos e identificar las fuentes de contaminación
Crearán una red de monitoreo para las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay
Por pedido del gobierno entrerriano, el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) resolvió en la reunión que se realizó este viernes en Córdoba promover la creación de una red de información y monitoreo para las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay y estudiar a fondo el glifosato
La red de información georeferenciada tendrá base en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y será de libre acceso para las jurisdicciones y con posibilidad de carga de datos a través de convenios bilaterales. 
Además, el Cofema decidió la creación de un comité al efecto para establecer la necesaria adecuación y homologación de los datos a cargar, adecuando formas, metodologías de muestreo así como tipo y forma de realizar la evaluación de los diferentes datos recabados.
Los ministros y secretarios de Ambiente de las provincias argentinas que integran el Cofema acordaron también promover la conformación de un comité de cuenca de los ríos Paraná y Paraguay.
La secretaria de Ambiente, Belén Esteves, se refirió a la propuesta que pidió se incluya en el orden del día de la reunión de Cofema y sostuvo que “es necesario alcanzar una solución que sea integral porque de otra forma no es posible proteger el recurso. La protección de la cuenca tiene que darse en forma conjunta entre todas las jurisdicciones involucradas”.
Sostuvo que primero hay que armonizar los criterios normativos y comentó que el organismo entrerriano está trabajando con una Universidad para avanzar en monitoreos continuos y permanentes para identificar las fuentes de contaminación.
“Propusimos en Cofema trabajar en el cuidado de la cuenca en forma conjunta con otras provincias y sobre tres ejes fundamentales que son la armonización normativa, el monitoreo permanente y la identificación de fuentes contaminantes”, concluyó Esteves.

 

Belen Esteves, Consejo Federal de Medio Ambiente

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« En medio de la polémica, Peña defendió uso de base de datos de la ANSES
Vuelco en el puente Victoria Rosario »

Interés general

  • Carbofobia, la creencia errónea que nos lleva a dietas extremas que generan frustración
    Carbofobia, la creencia errónea que nos lleva a dietas extremas que generan frustración
  • Cecilia Bizzotto, socióloga y educadora española: “Si no educamos en sexualidad, la pornografía lo hará”
    Cecilia Bizzotto, socióloga y educadora española: “Si no educamos en sexualidad, la pornografía lo hará”

El Campo

  • Buen fin de semana largo para el turismo en la provincia: la ocupación hotelera alcanzó el 95%
    Buen fin de semana largo para el turismo en la provincia: la ocupación hotelera alcanzó el 95%
  • Anuncian un martes soleado y con 31°C en Entre Ríos: cuándo vuelven las lluvias
    Anuncian un martes soleado y con 31°C en Entre Ríos: cuándo vuelven las lluvias
  • VICTORIA VIVE  LA FIESTA DEL SÁBALO Y REGIONALES
    VICTORIA VIVE LA FIESTA DEL SÁBALO Y REGIONALES
  • Empleadas domésticas: confirmaron el último aumento salarial del año
    Empleadas domésticas: confirmaron el último aumento salarial del año

Cazanoticias

  • Según CAME, 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo
    Según CAME, 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo
  • En Entre Ríos se registran más de mil expedientes por mes vinculados a violencia contra mujeres
    En Entre Ríos se registran más de mil expedientes por mes vinculados a violencia contra mujeres

Opinión

  • Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
    Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
  • Entre Ríos: tocar a los de arriba es una obligación política, moral y constitucional
    Entre Ríos: tocar a los de arriba es una obligación política, moral y constitucional

Tecnología

  • Carbofobia, la creencia errónea que nos lleva a dietas extremas que generan frustración
    Carbofobia, la creencia errónea que nos lleva a dietas extremas que generan frustración
  • Cecilia Bizzotto, socióloga y educadora española: “Si no educamos en sexualidad, la pornografía lo hará”
    Cecilia Bizzotto, socióloga y educadora española: “Si no educamos en sexualidad, la pornografía lo hará”
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes