Crisis del gas: cuándo se normalizaría el abastecimiento

El gobierno informó cuándo se normalizará el abastecimiento de gas. Explicaron los motivos por los cuales se interrumpió el suministro

El Gobierno Nacional informó que «se normalizará el abastecimiento de gas» en todo el país luego de que se resolviera la reducción del transporte de dos plantas compresoras en San Luis y Córdoba y un contratiempo administrativo con un barco que debía descargar Gas Natural Licuado (GNL).

Ante estas situaciones, el Gobierno «llevó adelante medidas para garantizar el abastecimiento de la demanda prioritaria como comercios, escuelas, hospitales y hogares».

Gas: qué informó el gobierno

«En el marco de las excepcionales condiciones meteorológicas del mes de mayo que generaron un alto consumo de la demanda prioritaria (que se incrementó de 44 millones de m3 a 77 millones m3), y sumado a las demoras en las obras de infraestructura programadas por la administración anterior, en el día de ayer, el abastecimiento de gas estuvo afectado por dos eventos independientes y de ocurrencia simultánea«, indicaron desde la gestión nacional.

El primero de los problemas fue técnico, en dos plantas compresoras (en las provincias de San Luis y Córdoba) operadas por la empresa Transportadora Gas del Norte (TGN), que generó una reducción en el transporte de 3 millones de m3 por día de gas natural en la ruta de entrega en zonas de Litoral y GBA. Esta situación fue resuelta en la madrugada de hoy, conforme la información recibida por el Enargas.

A su vez, «existió un contratiempo administrativo con el banco con el que opera la empresa Petrobras, que impidió descargar el GNL, adquirido por Enarsa la semana pasada por un total de 44 millones de m3», informaron. Y aclararon: «El inconveniente fue subsanado y el buque ya se encuentra operando y descargando el GNL desde las primeras horas de la mañana, para ser regasificado e inyectado en el sistema de transporte».

Así, se estima a lo largo del día la normalización del abastecimiento de la demanda no prioritaria (industrias, estaciones de GNC y centrales termoeléctricas). En este marco, el Gobierno recuerda a los usuarios «la importancia de realizar un uso eficiente y responsable de la energía».

No Comments Yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *