• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

Durante los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones de las pymes crecieron un 13,3% en dólares y 14,7% en toneladas

Editor 1 de julio de 2024 Durante los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones de las pymes crecieron un 13,3% en dólares y 14,7% en toneladas2024-06-30T23:28:36-03:00 Interés General No Comment

 

Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 13,3%, alcanzando los USD 3.822 millones, lo que representa el 11,8% del total exportado por la República Argentina en el período enero–mayo.

En volumen, las pymes exportaron 3,3 millones de toneladas, 14,7% más que los primeros cinco meses acumulados de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en USD y volumen indica un crecimiento real en las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas. Con estos valores, exportaron en el primer trimestre a USD 1.143 la tonelada, en promedio.

De las 3.880 firmas que vendieron al exterior en el primer trimestre, 2.740 son pymes; es decir que, en el período analizado 70,6% de los operadores son de pymes.

Gráfico 1: Variación anual de las exportaciones acumuladas.

Así surge del Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la República Argentina. La medición es en base al monitoreo mensual de las operaciones de las empresas argentinas en el comercio exterior, discriminando por su condición pyme declarada ante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

Análisis sectorial

El MEP analiza 16 rubros que agrupan las posiciones arancelarias desde el capítulo 1 al 99 de la Nomenclatura Común del Mercosur, enmienda 2024.

En los primeros cinco meses del año, 5 de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo el rubro de tabaco y derivados el de mayor descenso (-69,8%). Por otra parte, el rubro con mayor crecimiento en dólares fue el de manufacturas diversas (1.963%); mientras que en tn., el mayor incremento correspondió al rubro de telas y manufacturas textiles (528%).

 

Análisis por destino

El 34,2% (USD 1.305,7 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, destacando Brasil y Chile como los socios más importantes.

El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas fue Asia (24,6%), con China, Rusia e Israel como los principales socios comerciales.

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« Las mejores termas de Entre Ríos para visitar cuando empiezan los primeros fríos
Caso Loan: trasladaron a Laudelina en medio de serios incidentes, con piedras y gases lacrimógenos »

Interés general

  • Un estudio reveló que casi la mitad de las personas no se lava las manos en los hospitales tras ir al baño
    Un estudio reveló que casi la mitad de las personas no se lava las manos en los hospitales tras ir al baño
  • La vergüenza favorece la empatía y la confianza, según la Psicología
    La vergüenza favorece la empatía y la confianza, según la Psicología

El Campo

  • Laura Stratta y las elecciones: “El peronismo debe dimensionar el daño de no ir unificado”
    Laura Stratta y las elecciones: “El peronismo debe dimensionar el daño de no ir unificado”
  • Continúa la campaña gratuita de esterilización canina en Victoria
    Continúa la campaña gratuita de esterilización canina en Victoria
  • Comienza el viernes el cronograma de pagos para la administración pública provincial
    Comienza el viernes el cronograma de pagos para la administración pública provincial
  • Frigerio inauguró obras en escuelas, supervisó el hospital y visitó una planta de reciclado en Victoria
    Frigerio inauguró obras en escuelas, supervisó el hospital y visitó una planta de reciclado en Victoria

Cazanoticias

  • Emitieron alerta por tormentas para Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Tala, Uruguay, Colón e Islas del Ibicuy
    Emitieron alerta por tormentas para Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Tala, Uruguay, Colón e Islas del Ibicuy
  • El puerto de Ibicuy se consolida como plataforma estratégica para la exportación de ganado en pie
    El puerto de Ibicuy se consolida como plataforma estratégica para la exportación de ganado en pie

Opinión

  • La lengua de los libertarios: una analogía con la retórica bélica, violenta y estigmatizante del nazismo
    La lengua de los libertarios: una analogía con la retórica bélica, violenta y estigmatizante del nazismo
  • Buscan reforzar controles en las contrataciones del Estado entrerriano
    Buscan reforzar controles en las contrataciones del Estado entrerriano

Tecnología

  • Un estudio reveló que casi la mitad de las personas no se lava las manos en los hospitales tras ir al baño
    Un estudio reveló que casi la mitad de las personas no se lava las manos en los hospitales tras ir al baño
  • La vergüenza favorece la empatía y la confianza, según la Psicología
    La vergüenza favorece la empatía y la confianza, según la Psicología
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes