El hospital Santa Elena de la localidad homónima (departamento La Paz) llevó a cabo el primer Encuentro Comunitario por el Derecho a la Salud Mental, una actividad que contó con la presencia de la comunidad como también de establecimientos educativos e instituciones intermedias.
El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena

La jornada se desarrolló en el marco de las actividades vinculadas al Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado el 10 de octubre, con el objetivo de continuar promoviendo espacios de diálogo, escucha y contención, como así también fortalecer la red comunitaria en pos de una sociedad más justa, empática y solidaria.

 

Allí, estuvo presente y acompañó la iniciativa el director general de Salud Mental del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Esteban Dávila, quien señaló al respecto: «La propuesta de este primer encuentro generó una participación muy fuerte, con una convocatoria amplia y diversa que incluyó a representantes de distintos sectores de la comunidad: educación, fuerzas de seguridad, justicia, salud, organizaciones sociales y vecinos en general».

 

En esa línea, agregó: «Esta participación activa no solo refleja el interés creciente por abordar la salud mental como una responsabilidad colectiva, sino que también pone de manifiesto un compromiso concreto por parte de la comunidad para pensar la temática desde un enfoque integral», profundizó el funcionario.

 

Por último Dávila señaló: «Es fundamental habilitar y fortalecer estas instancias de encuentro y reflexión, donde se escuchen todas las voces, se construyan redes y se fortalezcan las estrategias de cuidado comunitario».

 

Cabe señalar que esta propuesta es parte de la agenda de actividades que los establecimientos sanitarios de toda la provincia vienen llevando a cabo durante octubre, a fin de crear conciencia y sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la salud mental.