El vocero presidencial Manuel Adorni detalló que la empresa estatal tenía “magros resultados” y sostuvo que ofrecerán a empresas la concesión de rutas y autopistas.

Se confirmó oficialmente que el presidente Javier Milei decretó el inicio del proceso de privatización de Corredores Viales SA, una empresa pública que se encarga de la infraestructura y el tránsito de rutas y autopistas.

La medida fue confirmada este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que la empresa estatal tenía “magros resultados” y sostuvo que ofrecerán a empresas privadas la concesión de rutas y autopistas. “La patria contratista se terminó”, remarcó.

El funcionario indicó que la privatización se dará bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje. “A partir de este modelo se va a promover el desarrollo de obras de infraestructura a través de la participación del sector privado que se va a encargar de ejecutar las obras y gestiones necesarias a su propia cuenta a cambio del derecho de exigir el cobro de un peaje a los usuarios”, explicó.

“A pesar de que en Argentina hay rutas y autopistas gestionadas por el sector privado, anteriores gobiernos se empecinaron en sostener esta empresa estatal deficitaria que le costó a nuestro país sólo en 2023 unos 301.000 millones de pesos“, argumentaron en un comunicado desde Nación.

Asimismo, indicaron que relevamientos realizados por el Gobierno actual detectaron que hay 3.400 kilómetros de traza, 45% de toda la red vial argentina, que siendo gestionados por esta empresa “no se encontraban en condiciones óptimas para la circulación vehicular”.

Además, afirmaron: “Esto es una clara muestra que la administración estatales de la red vial no funciona, y que no es el rol del Estado la gestión de las autovías. Desde ahora, gracias a este proceso, será el concesionario el que tendrá que realizar las obras necesarias a fin de conseguir el derecho de cobro de peaje“.

Finalmente, manifestaron: “Desde el 20 de diciembre de 2023, toda la Administración Pública Nacional se ha concentrado en impulsar un Estado más chico cuyo único rol sea el de facilitarle al sector privado la motorización de la infraestructura y la actividad económica del país“.