Unos 350 estudiantes, docentes y directivos de nueve escuelas disfrutaron de las proyecciones realizadas la semana pasada. La agenda que implementa la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Instituto Audiovisual (IAER), continúa el recorrido por la provincia, priorizando la accesibilidad.
El programa Cine en la escuela llegó a siete parajes y comunas del departamento Colón
Durante el martes, miércoles y jueves pasados, el programa Cine en la escuela brindó siete funciones, convocando a 350 estudiantes, docentes y directivos. La propuesta alcanzó a nueve escuelas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Educación Especial. De esta forma, tuvieron acceso al cine siete parajes, juntas, comunas y municipios del departamento Colón: Humaitá, San Gregorio, Sexto Distrito, Berduc, Pueblo Cazes, San Huberto y Ubajay.

Los establecimientos educativos que participaron fueron los siguientes: Escuelas N° 26 Bases, de San Gregorio; N° 27 Mariquita Sánchez de Thompson, de Sexto Distrito; N° 28 Juan Chassaing, de Humaitá; N° 67 Islas Malvinas, de Berduc; Centro Terapéutico N° 2, de Ubajay; N°4 José María Molina, de Ubajay; N°16 Pueblo Cazes, de Pueblo Cazes; N° 74 Antártida Argentina, de Pueblo Cazes;  y la N° 81 Fray Mamerto Esquiú, de San Huberto.

Cabe mencionar que en Humaitá, el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, volvió después de 24 años. Y fue la primera vez que se proyectó cine para escuelas de Berduc, Sexto Distrito y San Huberto.

«Me parece muy importante que se den este tipo de eventos, sobre todo porque los niños de mi escuela en particular, y las otras escuelas rurales, tienen muy pocas oportunidades de ver una película en otras circunstancias, ya que muchos no cuentan con medio de transporte para salir y acceder a proyecciones. Nos encanta la idea de que los chicos estén disfrutando mucho y también nosotros, los docentes, porque nos reímos junto a todos ellos con las películas que pasaron. Me gustaría que durante el año se repita la visita y la propuesta», expresó la directora de la Escuela N° 28 Juan Chassaing, de Humaitá, Mirtha Benítez.

Por su parte, Sonia Schneider, responsable del Área de Cultura de la Municipalidad de Ubajay también realizó una evaluación sobre la actividad compartida. «Fue una experiencia espectacular y muy emotiva que nos dejó mucho aprendizaje. Para los chicos de las escuelas rurales es la oportunidad (de acceder al cine) que ellos tienen. No tienen quizás la posibilidad que tenemos en Ubajay, al estar más cerca de la ruta; en este sentido, los niños de las colonias no la tienen», afirmó.  A continuación, destacó que «se sumaron del Centro Terapéutico para personas con discapacidad, por lo que fue además una jornada inclusiva».

Y agregó que «el balance de esta experiencia es positiva. Lo primero que quiero expresar es mi agradecimiento, ya que las distintas películas fueron trabajadas con los docentes y directivos». Seguidamente agradeció la posibilidad de contar con el programa, ya que hace siete años que trabaja en el área de Cultura y venían solicitando desde hace mucho tiempo la proyección de cine. «Ahora se nos dio con una respuesta inmediata. Muchas gracias por esta actividad tan fructífera y esperamos desde la comunidad que se repita», expresó.

El recorrido provincial continuará

La agenda del programa, que tiene como objetivo priorizar la accesibilidad de escuelas rurales y urbanas de la provincia, continuará con funciones programadas en María Grande Primera y Paso de la Arena, del departamento Paraná; y XX de septiembre del departamento Nogoyá.