• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

Encuentran partículas de plástico en botellas de agua de 11 marcas distintas

admin 19 de marzo de 2018 Encuentran partículas de plástico en botellas de agua de 11 marcas distintas2018-03-19T08:32:12-03:00 Opinión
Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Nueva York (Estados Unidos) ha concluido que la presencia de plástco en el agua embotellada es un hecho comprobado. Casi todas las botellas de las marcas que se sometieron a examen contenían este tipo de material. En total se analizaron 259 adquiridas en nueve países diferentes. Solo 17 demostraron estar libres de plástico en su interior. Los expertos avisan de la preocupación que esto supone, pero también aclaran que los niveles no son peligrosos para la salud.
Solo 17 de las 259 botellas de agua analizadas demostraron estar libres de plástico en su interior. (Foto: George Frey/Getty Images)

La investigación, que ha sido dirigida por la organización periodística Orb Media como señalan en BBC Mundo, donde se hacen eco de los resultados de la misma, encontró una media de 10 partículas de plástico por litro. Aunque fueron muchas más las que se detectaron, solo se tuvieron en cuenta aquellas que medían más de 100 micras. Para hacerse una idea, solo se contabilizaron como microplásticos las que tenían o superaban el grosor de un cabello humano.

De las marcas internacionales analizadas algunas son tan populares como Aquafina, Dasani, Evian, Nestle Pure Life y San Pellegrino. Por países, desde BBC destacan Aqua (Indonesia), Bisleri (India), Epura (México), Gerolsteiner (Alemania), Minalba (Brasil) y Wahaha (China). En todas se encontraron restos de plástico en su interior, con la curiosidad de que la cantidad variaba incluso dentro de la misma marca y lote.

El procedimiento que se utilizó, tomando las medidas oportunas para que el agua no se contaminase, fue el de aplicar un tinte conocido como Rojo Nilo que lo que hace esadherirse a las partículas de plástico que flotan en el agua. El tinte  convierte a esos pequeños trozos en fluorescentes ante un tipo de luz. Una vez detectadas las partículas se filtraron para quedarse solo con las que igualaban o superaban el tamaño mínimo establecido, con el cual se pueden manipular con la mano. Solo 17 estaban libres de microplásticos.

La teoría más extendida es que estas partículas podrían proceder de la propia apertura del tapón, aunque es algo que no está claro del todo. Desde BBC señalan el hecho de que aunque los consumidores no sean conscientes de ello, los microplásticos están presenten en infinidad de alimentos y situaciones. Se han encontrado en el agua corriente, en pescados y mariscos, cerveza, sal marina y hasta en el aire.

Las marcas, preguntadas por BBC, no han dado muchas explicaciones más allá de que los resultados están dentro de lo permitido. Algunas, incluso, han llegado a cuestionar la metodología de estudio avalada por los expertos consultados por la cadena.

Sherri Mason, participante en el estudio y profesora de química universitaria, ha aclarado que sin bien “los números que estamos viendo no son catastróficos” es algo “preocupante”. Sobre la finalidad del análisis, ha explicado que “no se trata de señalar a las marcas en particular, realmente está demostrando que esto está en todas partes, que el plástico se ha convertido en un material tan penetrante en nuestra sociedad que está impregnando el agua, todos los productos que consumimos en un nivel muy básico”.

Sorry, comments are closed for this post

« Arranca en Buenos Aires la cumbre económica mundial del G20
Vecinos de Venado Tuerto se movilizaron por las tarifas de luz »

Interés general

  • Un simple análisis que salvó dos vidas abre una esperanza en los embarazos de riesgo
    Un simple análisis que salvó dos vidas abre una esperanza en los embarazos de riesgo
  • Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales
    Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales

El Campo

  • El próximo lunes no habrá clases durante la mañana en las escuelas donde se vota
    El próximo lunes no habrá clases durante la mañana en las escuelas donde se vota
  • UN MURAL PARA TU ESCUELA
    UN MURAL PARA TU ESCUELA
  • Victoria Lee: una propuesta para fomentar la lectura en la comunidad
    Victoria Lee: una propuesta para fomentar la lectura en la comunidad
  • Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
    Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

Cazanoticias

  • Inicia una semana con suba de temperaturas y anuncio de probables lluvias en Entre Ríos
    Inicia una semana con suba de temperaturas y anuncio de probables lluvias en Entre Ríos
  • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Opinión

  • La frontera interior: narco, poder y silencio
    La frontera interior: narco, poder y silencio
  • Crisis de violencia de género en el país; una mujer asesinada cada 35 horas
    Crisis de violencia de género en el país; una mujer asesinada cada 35 horas

Tecnología

  • Un simple análisis que salvó dos vidas abre una esperanza en los embarazos de riesgo
    Un simple análisis que salvó dos vidas abre una esperanza en los embarazos de riesgo
  • Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales
    Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes