Enlace Rosario-Victoria: se registraron 30 animales autóctonos muertos en un día
El refugio MundoAparte decidió realizar un registro notarial. Encontraron carpinchos, zorros, lechuzas, caranchos y otros animales.

Mientras el recurso de amparo que exige la instalación de pasafaunas en la ruta nacional 174, que une a Rosario con Victoria, sigue trabado en la Cámara de Apelaciones de Rosario, el refugio MundoAparte decidió realizar un registro notarial en esa traza y contabilizó 32 animales autóctonos atropellados en sólo un día de recorrida.
En un sólo viaje de ida y vuelta, concretado el pasado viernes 25 de julio, constataron la existencia de 32 cadáveres de animales autóctonos, que murieron víctimas de atropellamientos, uno de los principales argumentos para exigir la instalación de pasafaunas. Casi la mitad de esos animales fueron carpinchos y hasta encontraron a un felino que se encuentra amenazado, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La cantidad total de animales encontrados sobre la ruta o en la banquina está compuesta por los 13 carpinchos mencionados y por 5 zorros, 5 lechuzas, 5 caranchos, 1 coipo, 1 tortuga, 1 aguilucho y 1 yaguarundí, el felino en cuestión.
Expediente trabado
En diálogo con La Capital, Franco Peruggino, referente de MundoAparte, explicó que el expediente sigue esperando su resolución en la Cámara de Apelaciones de Rosario.

Foto: Pablo Cantador
El inicio del planteo se dio en el Juzgado Federal Nº 2 de Rosario, a cargo, hasta hace unos meses, de la jueza Sylvia Aramberri. A raíz de que la magistrada se jubiló, la causa pasó a manos del juez Federico Martín, del Juzgado Federal de Victoria, en Entre Ríos, quien se declaró incompetente y envió el recurso al Juzgado Contencioso Administrativo de Buenos Aires. Este paso se dio debido a que allí se tramitan los pliegos licitatorios que Vialidad Nacional debe confeccionar para la nueva concesión de la ruta 174. Esta decisión fue apelada ya que los letrados que representan a MundoAparte consideran que el recurso tiene que ver con una cuestion ambiental y no con un acto administrativo.
Ahora, se sumará una nueva “prueba contundente”, consideró Peruggino, sobre la constatación que hicieron con una escribana sobre los 32 animales muertos que se encontraron en los 60 kilómetros que separan a Rosario de Victoria. La ruta nacional 174 atraviesa por completo los humedales del Delta del Paraná y se encuentra dentro de un área protegida.
Fuente: La Capital.

Deja una respuesta