• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

Entre el 31 de enero y el 9 de febrero se abonarán los sueldos a los estatales entrerrianos

admin 27 de enero de 2017 Entre el 31 de enero y el 9 de febrero se abonarán los sueldos a los estatales entrerrianos2017-01-27T14:45:51-03:00 Ciudad No Comment

Cronograma de pago de haberes de enerobanco

Entre el martes próximo, 31 de enero, y el 9 de febrero se abonarán los sueldos correspondientes al primer mes del año a empleados y jubilados de la administración pública provincial. De esta manera el total de los haberes quedará saldado antes del 10 del mes próximo.

 

La Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de haberes a empleados y jubilados provinciales, destacando el esfuerzo realizado por el gobierno entrerriano para cumplir con el pago a todos los agentes dependientes del Estado antes del 10 del mes siguiente.

 El cronograma de pago es el siguiente:

 

Martes 31 de enero: hasta 8.000 pesos.

Miércoles 1 de febrero: de 8.001 pesos a 10.000 pesos.

Jueves 2 de febrero: de 10.001 pesos a 12.000 pesos.

Viernes 3 de febrero: de 12.001 pesos a 14.000 pesos.

Lunes 6 de febrero: de 14.001 pesos a 18.000 pesos.

Martes 7 de febrero: de 18.001 pesos a 22.000 pesos.

Miércoles 8 de febrero: de 22.001 pesos a 35.000 pesos.

Jueves 9 de febrero: más de 35.000 pesos y funcionarios.

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« Solicitan que las expresiones retiren los pases libres para la segunda noche del carnaval
Dos menores hospitalizadas luego de un choque de autos »

Interés general

  • Un simple análisis que salvó dos vidas abre una esperanza en los embarazos de riesgo
    Un simple análisis que salvó dos vidas abre una esperanza en los embarazos de riesgo
  • Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales
    Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales

El Campo

  • UN MURAL PARA TU ESCUELA
    UN MURAL PARA TU ESCUELA
  • Victoria Lee: una propuesta para fomentar la lectura en la comunidad
    Victoria Lee: una propuesta para fomentar la lectura en la comunidad
  • Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
    Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
  • Intervienen escuela de Victoria para resolver filtraciones y problemas edilicios
    Intervienen escuela de Victoria para resolver filtraciones y problemas edilicios

Cazanoticias

  • Inicia una semana con suba de temperaturas y anuncio de probables lluvias en Entre Ríos
    Inicia una semana con suba de temperaturas y anuncio de probables lluvias en Entre Ríos
  • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Opinión

  • La frontera interior: narco, poder y silencio
    La frontera interior: narco, poder y silencio
  • Crisis de violencia de género en el país; una mujer asesinada cada 35 horas
    Crisis de violencia de género en el país; una mujer asesinada cada 35 horas

Tecnología

  • Un simple análisis que salvó dos vidas abre una esperanza en los embarazos de riesgo
    Un simple análisis que salvó dos vidas abre una esperanza en los embarazos de riesgo
  • Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales
    Cambio de época: una encuesta reveló que el 42% de los adultos jóvenes busca empleos manuales
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes