Francos acordó finalizar obras con los gobernadores de Misiones y Santa Cruz

Nación ya cerró estos convenios con doce provincias, pero aún debe encarar esa negociación con varios gobernadores peronistas.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió hoy en Casa Rosada a los gobernadores de Misiones, Hugo Passalacqua, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, a los que sumó a los acuerdos firmados con otras provincias para transferir obras en ejecución y poder finalizarlas.

Tras lograr la aprobación de la Ley Bases la semana pasada, luego de seis meses de arduas negociaciones, el ministro coordinador siguió avanzando en el diálogo con las provincias por infraestructura, como ya lo hizo con Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Catamarca, Chubut, Neuquén, Salta y Córdoba.

En el caso de la provincia que gobierna Passalacqua, la mitad de las grandes obras de la jurisdicción se encuentran paralizadas y el mandatario provincial acordó reactivarlas mediante desembolsos de Nación que ayuden a completar en gran medida obras viales.

«Fue una reunión excelente, firmamos los convenios de obras públicas, como caminos, escuelas y viviendas. Son obras nacionales y por eso nos transfieren la plata», detalló el mandatario misionero al retirarse de la Rosada.

Por su parte, el santacruceño Vidal reactivó obras que se ejecutarán con fondos propios de la provincia por una cifra que ronda los 300 millones y ahora avanzó con las que dependen del Gobierno nacional.

Jefatura de Gabinete informó que «Nación transferirá diversas obras hídricas, de construcción o ampliación de edificios escolares y de vivienda, que serán continuadas por las administraciones provinciales». «Por otra parte, el Gobierno nacional se comprometió a ejecutar otro conjunto de obras estratégicas con alto grado de avance», se agregó.

De esta forma, la Nación ya cerró los acuerdos por el tema de las obras con doce provincias, la mitad del total, pero aún falta encarar esas negociaciones con varios gobernadores peronistas, algunos de ellos con un perfil muy opositor a la gestión libertaria.

Comentarios (0)

No Comments Yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *