García Cuerva evitó hablar del sucesor del papa Francisco: «Se nos murió el viejo, no es momento»

El arzobispo de Buenos Aires respondió a los cuestionamientos sobre quien continuará como Sumo Pontífice y se centró en el adiós a Bergoglio.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, evitó hablar sobre el sucesor del papa Francisco, al sostener que “no es momento” para “hacer especulaciones”, y pidió rezar en su nombre.

Se nos murió el viejo, no es momento«, manifestó el arzobispo en una conferencia de prensa que brindó en la sede del Arzobispado tras la muerte del Sumo Pontífice.

A horas del fallecimiento de Jorge Bergoglio, García Cuerva afirmó que “no quiere hacer especulaciones, y evitó hablar del nombre del elegido para continuar como líder de El Vaticano y sólo se centró en el adiós a Francisco.

Asimismo, reveló que “el Papa era muy reservado con su salud”, y si bien “no le gustaba hablar” del tema, “se fue con la mayor de las alegrías” luego de la última aparición durante la celebración por las Pascuas en el balcón de la basílica de San Pedro.

Por su parte, contó que se enteró del fallecimiento de Jorge Bergoglio por teléfono, durante la madrugada del lunes, y especificó que hay siete cardenales electores argentinos.

El enorme desafío es nuestro. Todos tenemos que ser un poco Francisco. Me decían que el Papa no vino a la Argentina, pero siempre estuvo”, definió García Cuerva, y agregó: “Ha sido un Papa cercano, humano, comprometido con la realidad de los migrantes, con el tema ecológico, y nos dejó una iglesia que dialoga con el mundo y muy austera».

En otro pasaje de la conferencia, contó que funcionarios del Poder Ejecutivo y representantes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se comunicaron para expresar sus condolencias, aunque aclaró que el presidente Javier Milei en primera persona no lo hizo. 

Consultado por la ausencia de su visita al país, García Cuerva aclaró que si bien “no hubo presencia física, estuvo presente en todos los argentinos», y destacó las preferencias por “la periferia” que marcaban la ideología del Sumo Pontífice. “Aunque sea para discutirlo, lo tuvimos siempre presente”, celebró.

Por último, visiblemente emocionado, García Cuerva recordó cuando, en el marco de su designación al arzobispado de Buenos Aires, el Papa Francisco lo llamaba para darle aliento en medio de las críticas. 

“Mis padres, mis amigos y la gente de las comunidades sabían quién era, pero es duro cuando a uno lo tratan mal y hay crueldades que hieren. Él me llamaba todos los días”, contó con lágrimas en los ojos, y concluyó: “Y todos los días me decía: ‘No pierdas el buen humor y acordarte que Dios es más grande’».

No Comments Yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *