• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

La construcción y ampliación de escuelas en la provincia

admin 27 de marzo de 2017 La construcción y ampliación de escuelas en la provincia2017-03-27T00:03:52-03:00 Provinciales
escuela paranaCon el objetivo de asegurar condiciones adecuadas para el desarrollo de la educación pública en la provincia, y dar respuesta a la creciente demanda en materia educativa, el gobierno de Entre Ríos dejará inauguradas en los próximos meses 12 escuelas que requirieron una inversión de más de 187 millones de pesos. Se trata de obras de construcción y ampliación de edificios escolares que van de la mano de la creación de nuevos cargos docentes.
Desde el ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios se informó que son 12 los establecimientos educativos que están próximos a inaugurarse en los departamentos Colon, Concordia, Federal, Feliciano, Gualeguaychú, Paraná, Victora, Uruguay y Villaguay. En todos los casos, se destinaron cargos docentes y de maestranza, como así también el mobiliario correspondiente.

Dada la creciente demanda, producto del crecimiento poblacional en distintos puntos de la provincia, el Consejo General de Educación (CGE), dispuso mediante las resoluciones 0050, 0522, 0523 de 2017, la creación de la escuela de educación agrotécnica Nº 3, en Paraje La Encierra, de Sauce de Luna; la escuela primaria Nº 86 en el barrio El Ombú de Colón; así como también, la incorporación del jardín de infantes de ese barrio, a la Unidad Educativa de Nivel Inicial Nº 46. Para cada caso se dispuso además la creación de los cargos docentes necesarios.

Nuevos edificios

En tanto, para dar cumplimiento a las metas establecidas por el gobernador Gustavo Bordet, la provincia avanzó en la construcción de nuevos edificios escolares y la ampliación de otros ya existentes. Tal es el caso de la Unidad Educativa de Nivel Inicial Nº 46, escuela Primaria Nº 86, y Secundaria Nº 15 Del Ombú, de Colón. Esta obra demandó una inversión de casi 37 millones de pesos y consiste en la construcción de tres Salas de Jardín, un salón de usos múltiples, 13 aulas, un laboratorio de ciencias y taller de tecnología, una sala de Informática, una biblioteca, áreas de gestión, administración, apoyo y extensión, y áreas de servicio. La superficie aproximada es de 2500 M2.

En Concordia, la Escuela Secundaria Ernesto Che Guevara contará con nueve aulas, un centro de recursos pedagógicos, taller de arte, centro de estudiantes, sector de gobierno, sanitarios, y salón de usos múltiples. La obra demandó una inversión de 20.399.000,00 pesos.

En Federal, la provincia invirtió 4.275.051,16 pesos en la Escuela Primaria y de nivel Inicial Eva Perón. La obra consiste en la ampliación del edificio actual con tres aulas nuevas en la planta alta y sanitarios. En la planta baja se construyeron dos salas para el nivel inicial, sanitarios, un depósito, cocina, un salón de usos múltiples, y veredas.

En Feliciano se construyó el edificio para la Escuela Rural de Nivel Inicial y Primaria, Sesquicentenario, de El Quebracho, por 2.300.000 pesos. El edificio consta de dos aulas, una sala para el Nivel Inicial, cocina, sanitarios. La obra se realizó con los aportes de la Asociación Argentina de Mejoramiento Mutuo (MUD).

Por otro lado, también en el departamento Gualeguaychú se realizaron ampliaciones en la Escuela Secundaria San Antonio, de la aldea homónima, por más de cuatro millones de pesos. La obra consistió en seis aulas, un centro de recursos pedagógicos, un taller de ciencia y tecnología, sala de informática, sector de gobierno, sanitarios, y salón de usos múltiples.

En el mismo sentido, en Paraná, se construyó el edificio para el funcionamiento de las Escuelas Secundaria y Primaria para Jóvenes y Adultos, N° 143, Manuel Antequeda. La obra cuenta con un sector pedagógico que se constituye de seis aulas comunes, un aula de ciencias con instalaciones especiales, un aula de tecnología y un aula de actividades artísticas múltiples. A lo que se suma una sala de informática, un centro de recursos pedagógicos y un salón de usos múltiples con ingreso independiente y depósito. Además cuenta con sector de gestión, servicios y sanitarios. La obra demandó una inversión de 18.497.422,96 pesos.

Por otro lado, en la Escuela Secundaria Del Centenario, de Paraná, se invirtieron más de 63 millones de pesos. En este caso se construyeron 18 aulas comunes, tres aulas para crecimiento, un laboratorio de ciencias, un taller de actividades artísticas, un laboratorio de idiomas, dos salas de informática, un centro de recursos pedagógicos, polideportivo con cocina, área de gobierno, sala de docentes, coordinación pedagógica, portería, áreas de servicios y sanitarios.

Además, en el distrito Rincón del Doll, del departamento Victoria, se construyeron tres aulas y una sala de profesores en la Escuela Primaria Manuel Lavarden. La ampliación requirió una inversión de 3.247.876 pesos. Mientras que en el mismo departamento, en la localidad de Rincón de Nogoyá, se construyeron dos aulas en la Escuela Primaria Florencio Varela, con una inversión de 2.115.370 pesos.

En Concepción del Uruguay se invirtieron 16.687.151,65 pesos en la Unidad Educativa de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, Teresa Ratto. La obra comprende seis aulas comunes, sector de gobierno, centro de recursos pedagógicos, sala de informática, taller de tecnología, y salón de usos múltiples. Además, para la Unidad Educativa de Nivel Inicial se construyen tres salas y un salón de usos múltiples.

También en Villaguay, en la Escuela Secundaria San Cayetano, se construyeron tres salas para el Nivel Inicial, un área de gobierno, sala de docentes, sala de máquinas, cocina, sanitarios, depósito, un salón de usos múltiples y tres patios. La inversión fue de 4.631.500,00 pesos. Mientras que el mismo monto se invirtió en la Unidad Educativa de Nivel Inicial Nº 44 de esa ciudad. En este último caso la obra comprende tres salas para el Nivel Inicial, un área de gobierno, sala de docentes, sala de máquinas, cocina, sanitarios, depósito, un salón de usos múltiples y tres patios.

Consejo de Educación, escuelas, Paraná, Victoria, Villaguay

Sorry, comments are closed for this post

« Esta semana el Gobierno entrerriano presentaría una “propuesta integral” a los estatales
Los locales van por todo: «A Bolivia no le sirve otro resultado que no sea ganar» »

Interés general

  • Cuidar el planeta es cuidar la salud: expertos destacan el impacto del medioambiente en nuestro bienestar
    Cuidar el planeta es cuidar la salud: expertos destacan el impacto del medioambiente en nuestro bienestar
  • Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera
    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

El Campo

  • Alerta por un “doble ciclón tropical” que comenzará en Brasil e impactaría en Entre Ríos
    Alerta por un “doble ciclón tropical” que comenzará en Brasil e impactaría en Entre Ríos
  • Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria estimó qué tiempo le demandará reparar la ruta 174
    Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria estimó qué tiempo le demandará reparar la ruta 174
  • Se inauguró la muestra artística y cultural “¿Qué sana el arte?”
    Se inauguró la muestra artística y cultural “¿Qué sana el arte?”
  • La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue la UTA y ahora comenzará a negociar la reforma laboral
    La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue la UTA y ahora comenzará a negociar la reforma laboral

Cazanoticias

  • Reforma laboral: qué estudia el Gobierno para disminuir el trabajo “en negro”
    Reforma laboral: qué estudia el Gobierno para disminuir el trabajo “en negro”
  • El gobierno trabaja junto a ganaderos y técnicos en la lucha contra diversas enfermedades bovinas
    El gobierno trabaja junto a ganaderos y técnicos en la lucha contra diversas enfermedades bovinas

Opinión

  • Macri y el dolor de ya no ser
    Macri y el dolor de ya no ser
  • Por más que Milei rebaje impuestos, queda pendiente luchar contra una evasión récord en Latinoamérica
    Por más que Milei rebaje impuestos, queda pendiente luchar contra una evasión récord en Latinoamérica

Tecnología

  • Cuidar el planeta es cuidar la salud: expertos destacan el impacto del medioambiente en nuestro bienestar
    Cuidar el planeta es cuidar la salud: expertos destacan el impacto del medioambiente en nuestro bienestar
  • Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera
    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes