La tecnología 5G es la quinta generación de redes móviles y la más nueva disponible hoy en el mercado. Venimos contando las G desde la segunda G, o la 2G, cuando los servicios móviles comenzaron a desarrollarse de manera masiva en el mundo. Hoy, 5G es una tecnología mucho más potente en velocidad, transmisión de grandes paquetes de datos sin pérdida de información y ultra baja latencia.

Estas son sus principales características. A diferencia de 4G, todavía presente en el mercado, 5G es 100 veces más rápida que su antecesora, permite transferir grandes volúmenes de datos en tiempo real, gracias a que presenta ultra baja latencia, es decir, no hay demora a la hora de transmitir la información.  

Estas tres características hacen que 5G sea especialmente ideal para actividades que exigen que la comunicación sea en tiempo real. Si se trata de los servicios móviles que se consumen en el hogar, el video streaming y el gaming demandan esta tecnología para poder disfrutarlos al 100 por ciento. En el caso del video streaming, sea porque se está subiendo contenido a la web o porque se está consumiendo un espectáculo en vivo, la imagen se verá con la calidad que promete tu dispositivo, inclusive si se trata de contenido en 4k. En el gaming se ganará en certeza: ese disparo que se está concretando se ejecutará en la misma milésima de segundo que se decidió, lo que permite ganar en eficacia y eficiencia.

Lista desde el 2023

La tecnología 5G en la Argentina comenzó a desplegarse a finales de 2023, luego de la licitación de espectro radioeléctrico realizada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Desde entonces, las operadoras que brindan servicios en el país vienen instalando sus antenas para brindar servicios 5G.

 

El servicio 5G ya está disponible en las principales ciudades del país, sean o no capitales de provincias. Como todo despliegue de una nueva tecnología, las primeras prestaciones se suelen ofrecer en zonas con alta densidad demográfica . Se estima que hoy el servicio ya fue adoptado por el 12% de la población, y se encuentra en franca expansión, según datos revelados durante el Fiber Connect Latam de agosto de 2025.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Rosario. Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Posadas, Resistencia, Salta, Neuquén, Rawson, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos son algunas de las ciudades en donde es posible acceder a la tecnología 5G, tal como se puede ver en el mapa de conectividad de Nperf.

Decenas de smartphones para 5G

La tecnología 5G es posible disfrutarla a través de teléfonos móviles compatibles, ya que  cada vez hay más modelos de smartphones con esta tecnología disponibles en la Argentina. Según de qué compañía de telefonía móvil se trate, los clientes  podrán acceder a más o menos modelos disponibles de smartphones 5G. Pero en ningún caso los prestadores ofrecerán menos de dos docenas de opciones  de distintas marcas.

 

Un punto a tener en cuenta es que todos los modelos de teléfonos 5G están siendo financiados, lo que permite cambiar de equipo con mucha mayor facilidad.  Esto permite aprovechar al máximo sus beneficios como el video streaming y el gaming, como también mejorar la productividad en el mundo del ámbito laboral. 

Los smartphones 5G son ideales para quienes realizan diversas actividades laborales en la calle, como los equipos de venta, los médicos a domicilio, o quienes brindan seguros, por sólo mencionar algunos casos.

La tecnología 5G no es sólo sinónimo de  más velocidad: es la base para una nueva era de innovación, productividad y eficiencia . Posibilidades que hasta hace unos años atrás parecían de ciencia ficción hoy están a tu alcance. ¿Estás listo para vivir tu futuro en el presente? 5G es la llave de la innovación.