La provincia alertó sobre los riesgos del consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes
El Ministerio de Salud brinda recomendaciones para promover hábitos saludables y prevenir el consumo en adolescentes. Se recordó que es central que los adultos no avalen prácticas riesgosas; y que las instituciones y comerciantes velen por el cuidado de los jóvenes ante la ingesta nociva.

El director de Salud Mental y Adicciones de la provincia, Carlos Berbara, subrayó: “Los menores de 18 años no están preparados ni física ni psicológicamente para beber alcohol y cualquier tipo de ingesta, moderada o abusiva, puede conllevar prácticas de riesgo y accidentes”.
En este sentido, el funcionario manifestó que desde la cartera sanitaria se observan con preocupación las prácticas vinculadas al consumo en adolescentes como las del último primer día de clases (UPD). “Que tantos jóvenes, menores de 18, tengan acceso a estos productos a los cuales por ley no deberían acceder nos debería interpelar a los adultos (padres, tutores, comerciantes), respecto de qué rol cumplimos para que esto se dé; ya que por acción u omisión estamos avalando estas prácticas riesgosas”, manifestó el funcionario.
A fin de aportar una visión sobre cómo se da la ingesta en adolescentes y jóvenes, Berbara hizo alusión al estudio de 2017 sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas, desarrollado desde la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de Argentina (Sedronar). “Según este informe hoy se presentan importantes cambios en la modalidad y patrón de consumo: la edad de inicio es cada vez más temprana, hay un aumento paulatino en la ingesta de las mujeres y se registra en ambos sexos un mayor consumo los fines de semana en un período corto de tiempo”, describió el funcionario.
El mismo informe, al referirse a las bebidas alcohólicas, indica que más del 60 por ciento de los adolescentes ha bebido alguna vez y, en promedio, lo hizo apenas pasados los 14 años. “Hay dos datos que se conjugan para aumentar el riesgo: la iniciación temprana y la ingesta de grandes cantidades en poco tiempo. Por características orgánicas los menores de 18 años metabolizan más lento el alcohol y consumiéndolo dañan mucho más su organismo”, alertó el profesional de la salud.
Recomendaciones para los jóvenes
– Es posible divertirse y pasarla bien sin consumir sustancias.
– Respetá tus decisiones y no te dejes presionar.
– No presiones a nadie.
– Si para divertirte necesitás consumir alguna sustancia pedí ayuda.
En el caso que decidas tomar alcohol tené en cuenta:
– Las bebidas alcohólicas generan cambios tanto en el organismo como también en el comportamiento de cada persona.
– El alcohol te deshidrata, por eso es importante tomar agua al mismo tiempo. Es menos nocivo si la última copa es de agua o jugo.
Tenés derecho a recibir atención en:
Centros de Salud; Centros Integradores Comunitarios (CIC); hospitales generales y otros dispositivos sanitarios; y a ser atendido sin discriminación y con el máximo respeto.