Reforma Laboral: asesor de Milei pide costo cero para blanquear 50% de empleados
Según el abogado y asesor del proyecto, Julián de Diego confirmó que el 50% de la economía laboral “no está registrada”.
Buenos Aires, 24 noviembre (NA) –– El abogado laboralista y asesor del proyecto sobre la reforma laboral que propone el Gobierno Nacional, Julián de Diego confirmó que el 50% de la economía laboral “no está registrada” y que el eje centrar de la iniciativa es que “todos estén dentro de la ley”.
En declaraciones a Splendid AM 990, con estas modificaciones deben implementar que la contratación de los empleados sea “flexible, fácil y sencilla” a la hora de ser registrados.
“El costo de ingreso a la economía registrada debe ser cero. Además, hay que modificar condiciones internas: banco de horas, vacaciones y jornadas promedio, entre otros puntos”, aseguró el asesor.
Entre otras cuestiones, según supo la Agencia Noticias Argentinas, la comisión integrada por los tres grupos de asesores (Ministerios de Capital Humano, Economía y Desregulación y Transformación del Estado, más el equipo del secretario de trabajo Julio Cordero) intentarán generar un mecanismo donde “no haya multas ni sanciones” para los empleadores,
Por otra parte, explicó que la indemnización mantendría el sueldo “por un año”, sin embargo, se excluirían “prestaciones no mensuales y no remunerativas”; asimismo, sostuvo que el banco de horas sería resuelto “por cada convenio colectivo”.
“La ultraactividad ha sido objeto de un manejo que no ha sido racional. La mayoría de los convenios son del año 1975, confeccionados en la época de las cavernas”, concluyó.


Deja una respuesta