Rogelio Frigerio: “Hoy en día las provincias tienen la responsabilidad prácticamente de todo”

El gobernador Rogelio Frigerio visitó los estudios de Canal 9 Litoral para hablar de distintos temas, particulamente de lo que dejó la reunión de gobernadores en Paraná, donde se plantearon distintas inquietudes y reclamos al gobierno nacional.
“Forma parte de una iniciativa del CFI, que arrancaron en nuestra provincia. Muy orgulloso de que hayan venido gobernadores de distintas provincias del país, hablando del largo plazo, cosas que a veces en el trajín del día a día no tenemos tiempo de debatir. Fue muy interesante. Aunque tengamos diferencias, entendemos que el desarrollo del país va de la mano del federalismo“, consideró Frigerio.
“Hoy en día las provincias tienen la responsabilidad prácticamente de todo, salud, educación, seguridad, infraestructura. Cada vez más responsabilidades y en consecuencia el rol relevante de los gobiernos locales es cada vez más importante”, agregó.
Sobre el rol del gobierno de Javier Milei en este panorama, dijo: “Tiene que participar el gobierno nacional. También tenemos coincidencias en cosas como alivio impositivo. Estamos haciendo un enorme esfuerzo para que los impuestos bajen. No hay ningún impuesto nuestro que no haya bajado en términos reales”.
“Todo lo que sea alivio impositivo tenemos que analizarlo y llevarlo adelante”, destacó.
Posteriormente, Canal 9 Litoral compartió con el gobernador preguntas que realizaron vecinos de la provincia en la calle, referidas a obras viales, Iosper, salud, educación, etc.
Respecto a las rutas, el gobernador dijo: “Las gestiones se hacen casi todas las semanas. Necesitamos también que resuelvan el acceso a Paraná, la ruta 18. La gente no sabe que es jurisdicción nacional, necesita transitar. Yo le pedí a la gestión nacional que las traspase, pero decidieron concesionarlas ellos”. También dijo que están trabajando en varias rutas provinciales que estaban “destruidas” porque “hace décadas no reciben inversión”.
Sobre Iosper, sostuvo que “no es un tema de todos los entrerrianos”, ya que “somos 1.500.000 y hay sólo 300 mil afiliados”. En ese sentido, aseguró que es un problema que “iba a recaer” en todos los entrerrianos si no se abordaba, buscando evitar que “un problema del Estado no termine impactando en todos”. El gobernador reiteró que la obra social “no es de los gremios, sino de los afiliados” y afirmó que existieron grandes irregularidades que motivaron esta decisión.
Respecto al costo de la luz, otro de los reclamos de los vecinos que hablaron con Canal 9 Litoral, Frigerio dijo: “Entre Ríos durante mucho tiempo fue una de las provincias donde más caras estaba la luz. Hoy con esfuerzo nos acercamos a la mitad, al puesto 11”. Aseguró que la provincia eliminó impuestos y aumentó subsidios provinciales, y dijo que “somos una de las provincias con mejor prestación del servicio eléctrico”.
Por último, el gobernador descartó hablar de armados electorales, algo para lo que aseguró no tener tiempo, y le restó interés al pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza.
Deja una respuesta