• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

"Soy Entrerriano", de Linares Cardozo, podría ser declarado himno oficial de Entre Ríos

admin 20 de febrero de 2018 "Soy Entrerriano", de Linares Cardozo, podría ser declarado himno oficial de Entre Ríos2018-02-20T00:01:59-03:00 Interés General
Ingresó días atrás a la Cámara de Diputados de Entre Ríos un proyecto de Ley que busca instituir a esta obra del cancionero tradicional entrerriano como himno de la provincia.
linares cardozo
 
La iniciativa legislativa le corresponde a la Diputada Gabriela Lena (Cambiemos), quien desde el año pasado viene trabajando en diferentes proyectos que tiene que ver con las tradiciones populares de nuestra provincia. En este caso se trata de la adopción, como himno, de la canción del recordado Rubén Manuel Martínez Solís, conocido como Linares Cardozo.
«Nuestra provincia posee una marcha, que se entona en los actos patrios y públicos, pero no cuenta con un himno oficial y es por esa razón que entendí que la canción de Linares Cardozo es apropiada ya que es un espejo de la entrerrianía y habla adecuadamente sobre nuestra identidad», dijo Lena al referirse al proyecto de su autoría.
Si la Ley tiene aprobación en Diputados y prospera favorablemente en la Cámara de Senadores la canción «Soy entrerriano» se deberá entonar en todos los actos públicos oficiales y deberá ser materia de estudio obligatoria, dentro de la curricula de Educación Musical, en todas las escuelas de educación primaria y media de la Provincia de Entre Ríos, sean éstas públicas, privadas y/o públicas de gestión privada.
 
La canción
 
En los Fundamentos del proyecto de ley se expresa que la obra «Soy entrerriano» «tiene impregnada en sus estrofas los valores que encarna el Ser entrerriano: de carácter firme, de corazón abierto y sincero, de lenguaje sencillo y fantasioso, con el inquebrantable compromiso de la palabra empeñada y el lazo trenzado con el alma como símbolo de fraternidad entre tagües».
Además, según se manifiesta, la letra exalta nuestro glorioso pasado, la sangre gaucha e india que nuestros abuelos dejaron en las patriadas por creer con convicción en el valor de la libertad, representada en un ave como la calandria, que prefiere morir antes que vivir enjaulada, y la ley ancestral de los minuanes que consagra la igualdad entre hermanos. 
La obra recrea la inmortal épica del entrerriano que rinde su incondicional lealtad a la divisa del Supremo, a los símbolos de la República de Entre Ríos y la concepción de legar a las generaciones futuras argentinas una Nación organizada bajo la estrella y la insignia federal.
linares cardozo, Soy entrerriano

Sorry, comments are closed for this post

« Patronato goleó a Chacarita con un gol de Matías Garrido
Por un efectivo primer día de clase: el jueves paritaria docente »

Interés general

  • Si no querés tener pesadillas, tenés que evitar estos alimentos por la noche
    Si no querés tener pesadillas, tenés que evitar estos alimentos por la noche
  • Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil
    Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil

El Campo

  • Capacitación para la prevención del bullying en las escuelas
    Capacitación para la prevención del bullying en las escuelas
  • FIRMA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN Y FISCALIZACIÓN
    FIRMA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN Y FISCALIZACIÓN
  • Pronostican “pulsos de inestabilidad y temperaturas cálidas” en el país: los detalles
    Pronostican “pulsos de inestabilidad y temperaturas cálidas” en el país: los detalles
  • Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
    Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo

Cazanoticias

  • Aprender un nuevo idioma, ¿es realmente un beneficio para la mente? La respuesta de la neurociencia
    Aprender un nuevo idioma, ¿es realmente un beneficio para la mente? La respuesta de la neurociencia
  • Finalizó el ciclo sobre la Guía de Buenas Prácticas para proteger derechos
    Finalizó el ciclo sobre la Guía de Buenas Prácticas para proteger derechos

Opinión

  • Buenos Aires votó y Entre Ríos tomó nota
    Buenos Aires votó y Entre Ríos tomó nota
  • Deuda: Luis Caputo ante el desafío de renovar el equivalente a unos u$s17.500 millones en agosto
    Deuda: Luis Caputo ante el desafío de renovar el equivalente a unos u$s17.500 millones en agosto

Tecnología

  • Si no querés tener pesadillas, tenés que evitar estos alimentos por la noche
    Si no querés tener pesadillas, tenés que evitar estos alimentos por la noche
  • Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil
    Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes