• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

Tecnópolis: una forma de aprender diferente

admin 21 de junio de 2017 Tecnópolis: una forma de aprender diferente2017-06-21T07:39:25-03:00 Cazanoticias
Tecnólpolis es sinónimo de aprender. Aprender, conocer, preguntar y descubrir de una manera diferente es sin duda uno de los grandes méritos de la mega feria que está en Paraná desde hace unos días, y los miles de alumnos que la han recorrido dan cuenta de ello. La decisión de promover este espacio con diversas acciones responde a uno de los principales objetivos que tiene el gobierno provincial en materia de ciencia y tecnología: la divulgación científica. Algunos de los protagonistas nos cuentan por qué.
tecnopolis
«Los chicos están conmovidos y maravillados. Se quieren quedar en las carpas porque juegan y aprenden.Lo que más le llamó atención fue lo de física y matemática, y esto facilita muchísimo porque observan y se apropian de manera diferente de los conocimientos”, sostiene la vicedirectora de la Escuela pública de gestión privada Nº 8 Manuel Alberti, Shirley Furlan. 

Shirley definió como «importantísima» la visita a la mega feria de ciencia, y aseguró que «es una manera de llevar a los niños fuera de los muros de la escuela y trasladar todos los contenidos que los chicos tienen que aprender de otra manera. Lo que se refiere a matemática, física y cuerpos celestes. Ellos lo pudieron observar y fue maravilloso para ellos muchos no puedan observar en vivo y en directo», remarcó.

En tanto, la secretaria de la escuela de jornada completa Nº 2 Bartolomé Mitre, de San Salvador, Liliana Paván, contó que los 51 chicos de sexto grado con los que vinieron consideró que es “muy importante” la posibilidad de viajar y visitar la muestra. “El nivel socio económico de nuestros alumnos es bajo, por lo cual poder acceder de forma gratuita es sumamente importante”, insistió.

Dijo que “si bien los temas se dan en la escuela, para los chicos este incentivo es una maravilla”, y consideró que “el viajar a Paraná es una oportunidad. Si bien a veces se puede hacer un viaje, no todos pueden. Hoy tuvimos la posibilidad que los 51 chicos que cursan sexto grado, puedan estar y llevar todo lo que puedan ver y compartirlo con grados más bajos”.

Esta docente sostiene que “la feria ayuda a aprender porque se ve en lo concreto. Si bien se ven figuras y conceptos, la feria es un incentivo hermoso. Los chicos están muy contentos con esto”, dijo una y otra vez Liliana.

Por otro lado, Exequiel Porte es parte del equipo que trabaja en el Museo Interactivo de Ciencia Puerta Ciencia que depende de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos y explicó que «Puerto Ciencia es un proyecto muy pedagógico en el cual hay mucha ciencia. Podemos mostrar esa ciencia de una manera muy didáctica, lúdica e interactiva para que toda la gente que pase pueda experimentar, explorar y aprender», detalló.

Porte consideró que «este tipo de eventos que son multitudinario nos ayudan muchísimo a reforzar lo que hacemos porque la gente nos pregunta muchísimas cosas de lo que está pasando. Algunos creen que muchas de las cosas que nosotros mostramos es magia y nosotros tenemos el fundamento científico de por qué pasan las cosas. Explicamos eso y enseñamos desde lo cotidiano que es lo que pasa en nuestras vidas», concluyó.

En tanto, la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Luisina Pocay, aseguró que «Entre Ríos busca despertar nuevas vocaciones científicas en nuestros niños y jóvenes, y para ello lo recibe en la carpa que hemos denominado Horizontia».

La idea es que «se lleven conocimientos propios que nuestros entrerrianos emprendedores tecnológicos tienen para mostrar. Hemos traído en un trabajo en conjunto y en equipo entre varios organismos del Estado para que puedan estar presenten en nuestra carpa y para que puedan brindar a nuestros niños todo ese conocimiento, despierten vocaciones y quieran estudiar carreras que se encuentran la provincia y en la región», concluyó

Sorry, comments are closed for this post

« Bordet citó a Manuel Belgrano y llamó a “ser buenos hijos” de la Patria
Detuvieron a Jorge Castillo, el Rey de La Salada »

Interés general

  • Una vitamina podría ser clave para el tratamiento de los tumores del útero
    Una vitamina podría ser clave para el tratamiento de los tumores del útero
  • Una campaña global busca derribar mitos sobre la vasectomía y promover la corresponsabilidad
    Una campaña global busca derribar mitos sobre la vasectomía y promover la corresponsabilidad

El Campo

  • FIESTA DEL SÁBALO Y REGIONALES: TRES DÍAS DE ACTIVIDADES, MÚSICA Y GASTRONOMÍA
    FIESTA DEL SÁBALO Y REGIONALES: TRES DÍAS DE ACTIVIDADES, MÚSICA Y GASTRONOMÍA
  • Enersa puso en servicio una nueva Subestación Transformadora de María Grande
    Enersa puso en servicio una nueva Subestación Transformadora de María Grande
  • Emitieron alerta amarilla por lluvia y tormentas para este sábado por la noche
    Emitieron alerta amarilla por lluvia y tormentas para este sábado por la noche
  • REALIZARÁN 60 CASTRACIONES CANINAS EL MIÉRCOLES 19
    REALIZARÁN 60 CASTRACIONES CANINAS EL MIÉRCOLES 19

Cazanoticias

  • Los tres pasos básicos que permiten salvar vidas ante problemas cardiovasculares
    Los tres pasos básicos que permiten salvar vidas ante problemas cardiovasculares
  • Sube la carne y el precio impacta de forma dispar en el mostrador
    Sube la carne y el precio impacta de forma dispar en el mostrador

Opinión

  • El poder se reconfigura en el “carpe diem” de Milei
    El poder se reconfigura en el “carpe diem” de Milei
  • Deshumanización y maltrato, la pandemia silenciosa
    Deshumanización y maltrato, la pandemia silenciosa

Tecnología

  • Una vitamina podría ser clave para el tratamiento de los tumores del útero
    Una vitamina podría ser clave para el tratamiento de los tumores del útero
  • Una campaña global busca derribar mitos sobre la vasectomía y promover la corresponsabilidad
    Una campaña global busca derribar mitos sobre la vasectomía y promover la corresponsabilidad
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes