Tormenta de Santa Rosa: en qué ciudades de Entre Ríos llovió más y por qué agosto fue “un mes de récords”
Em Victoria, una familia debiò ser asistida tras inundarse la vivienda ubicada en el ingreso del barrio La Ponderosa.
Victoria? ASISTENCIA MUNICIPAL A UNA FAMILIA AFECTADA POR LAS LLUVIAS
El área de Seguridad y Defensa Civil Municipal brindó asistencia a una familia que sufrió anegamientos en su vivienda tras las intensas lluvias registradas en la ciudad.
La familia, compuesta por dos niños y sus progenitores, reside en la zona de acceso al barrio La Ponderosa. Como consecuencia de la situación, una niña debió ser atendida en el hospital local por una patología respiratoria, acompañada por su madre, mientras que el otro niño quedó al resguardo de familiares.
El padre permaneció en la vivienda para proteger las pertenencias, mientras se coordinaba la ayuda correspondiente por parte de los equipos municipales.
Provincia
El director de Hidráulica de Entre Ríos reveló que en Paraná no llovía tanto en este mes desde hace casi 60 años. Todavía hay alerta vigente para algunos departamentos.
Las lluvias llegaron durante la madrugada del domingo y la segunda jornada del fin de semana transcurrió con precipitaciones casi incesantes. Este lunes la tormenta se encuentra trasladándose en sentido este a lo ancho de la provincia, mientras que en las zonas donde ya pasó el cielo se va despejando.
El director de Hidráulica de Entre Ríos, Oscar Pintos, dio precisiones este lunes por la mañana en Canal 9 Litoral sobre los lugares de la provincia donde más llovió en las últimas 48 horas, entre las 9 del sábado y las 9 de este domingo.
El funcionario confirmó que en el departamento Victoria se superaron los 100 milímetros (por ejemplo, 108 en Rincón del Doll), en Paraná y alrededores cayeron 80 milímetros y en la zona de Nogoyá y Lucas González se registraron 64 milímetros.
“La zona más afectada fue la costa del río Paraná”, dijo Pintos, y anticipó que “el frente de tormentas se va a desplazar hacia la costa del río Uruguay”.
Pintos ratificó que agosto fue “muy lluvioso para Entre Ríos en general y en Paraná en particular” y recordó que en la capital provincial en las lluvias de la tormenta anterior (del 20 y 21 de agosto) cayeron 59 y 61 milímetros en dos días consecutivos. “Se superó una marca de 1973. Finalizado el mes, llovieron 186 milímetros, un registro que no había en la ciudad desde 1967″, precisó el funcionario.
En tanto, consultado sobre lo que se puede esperar para el mes de septiembre, señaló que se esperan precipitaciones normales.
Alerta este lunes
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para este lunes en la región, donde las zonas más afectadas serán los departamentos Feliciano, Federación, Federal, Concordia y San Salvador.
Se alertó sobre lluvias y tormentas de variada intensidad que podrían ser localmente fuertes, caracterizadas por abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas de viento y la posibilidad de caída de granizo de forma ocasional.
Según el pronóstico, los valores de precipitación acumulada podrían oscilar entre 30 y 50 milímetros, aunque no se descarta que esta cifra pueda ser superada en algunas zonas de manera puntual.
Por otro lado, una vez superada la tormenta de Santa Rosa, el director de Hidráulica de la provincia adelantó que el cielo esta semana permanecería nublado. Y advirtió que desde el miércoles se producirá una baja importante de temperaturas, con mínimas en torno a los 2º y máximas no encima de 14º.
Deja una respuesta