El Servicio Meteorológico Nacional explicó que se inició “un período de temperaturas significativamente bajas en gran parte del territorio argentino provocado por una masa de aire de origen polar”. A cuánto puede bajar la temperatura en Entre Ríos.“Temperaturas significativamente bajas”.
“Temperaturas significativamente bajas”.Foto: (Elonce).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido este lunes, un informe especial en el que anticipaba un importante descenso de temperaturas que iba a afectar a gran parte del país a partir de este martes, provocado por el ingreso de «una masa de aire de origen polar lo que dio inicio a un período de temperaturas significativamente bajas en gran parte del territorio argentino». Este fenómeno marca un cambio rotundo en las condiciones meteorológicas en la última semana del mes de mayo.

Con fuerte viento y llovizna, el frío polar irrumpió sin contemplación en Entre Ríos

Con fuerte viento y llovizna, el frío polar irrumpió sin contemplación en Entre Ríos

 

En el informe, el organismo anticipó que el país experimentará un clima inusualmente frío para esta época del año. “La llegada del aire polar desde el sur, cubrirá el miércoles 28, buena parte del territorio nacional», sostuvo el SMN. Este fenómeno afectará tanto a zonas urbanas como rurales.

Descenso térmico

Las temperaturas experimentarán una caída significativa, con registros que se ubicarán varios grados por debajo del promedio habitual. «El descenso térmico se sentirá con fuerza entre el miércoles 28 y el sábado 31 de mayo», destaca el informe. En regiones como el centro y norte del país, se esperan mínimas de entre -4 °C y 8 °C, mientras que las máximas no superarán los 10 a 16 °C.

Fenómeno climático extremo: alertan que el frío polar “no llegará solo”

Fenómeno climático extremo: alertan que el frío polar “no llegará solo”

En referencia a las temperaturas mínimas previstas por el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostica que este miércoles, las mínimas en el territorio de Entre Ríos, ronden los 6 grados. Mientras que el jueves, anticipan que podrían descender hasta los apenas 3 grados, supo Elonce.

 

En Entre Ríos, en un escenario de tiempo estable a partir del jueves se pronostican mínimas de dos a cuatro grados, con temperaturas máximas que estarán por debajo de los 15 grados, marca a la cual recién se podría llegar el domingo venidero.

 

El pronóstico

Desde el miércoles hasta el domingo, “se espera que gran parte del país experimente temperaturas mínimas muy bajas, incluso, por debajo de los promedios normales para esta época del año. Las heladas alcanzarán zonas productivas clave como la región Pampeana, Cuyo y el norte argentino, incluyendo áreas del NEA y NOA”, indicó en Meteored el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.

“El carácter persistente de esta irrupción fría es uno de los aspectos más destacados. No se trata de una entrada aislada de aire frío, sino de varios días consecutivos con características térmicas más propias del invierno que del otoño. Este escenario, si bien es relativamente acorde a la época del año, el contraste generado con las semanas previas genera especial atención frente al cambio de condiciones”, completó el especialista.