• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

Lanzamiento del Consejo de Políticas Sociales

admin 20 de mayo de 2016 Lanzamiento del Consejo de Políticas Sociales2016-05-20T19:10:09-03:00 Provinciales No Comment

MAY_7083.JPpoliticas sociales G“No es suficiente coordinar de manera intergubernamental, sino que hay que hacerlo también con la sociedad civil, generando el marco participativo con toda las instituciones y con una unidad de criterio. Este Consejo va a dar es este marco, la posibilidad de un encuentro para poder generar más y mejores políticas sociales”, expresó Bordet y remarcó: “Por eso es esta convocatoria que hacemos hoy, amplia, participativa, en el convencimiento de que si todos ponemos la parte que nos toca vamos a tener mejor calidad institucional, vamos a tener mejor calidad democrática, pero por sobre todas las cosas va a haber mejor calidad de vida para todos los entrerrianos en esta provincia”.

La primera convocatoria del Consejo de Políticas Sociales se realizó ayer  en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, de Paraná, y allí el gobernador manifestó: “Quiero agradecer a todos los actores sociales que hoy están acompañando este lanzamiento. Esta puesta en marcha del consejo de Políticas Sociales que es un instrumento que estaba previsto en la constitución reformada de 2008 y que era necesario no sólo reglamentarlo, sino ponerlo en marcha”.

El encuentro contó con una amplia participación de actores de la sociedad civil, del gobierno y de las instituciones que conforman este espacio que tiene como objetivo establecer las acciones públicas prioritarias en problemáticas relacionadas con la emergencia, el empleo, hábitat, las políticas alimentarias, la familia y la niñez, entre otras.

 El mandatario recordó que cuando inició su gestión, el 10 de diciembre, una de las primeras reuniones que mantuvo fue con la ministra Stratta para articular todo lo concerniente a la puesta en funcionamiento del Consejo. “Así trabajamos durante estos meses para, primero redactar un proyecto de ley que fue girado a la Legislatura, para que ambas cámaras con la amplitud de debate que merece el tema puedan perfeccionarlo y establecer la sanción definitiva de la creación del Consejo que es lo que le va a dar la sustentabilidad en el futuro”, recordó el gobernador.

Indicó que ahora “es el momento de empezar a trabajar con este criterio, que en realidad es un criterio con el cual empíricamente se venía trabajando desde hace muchos años”.

Enfáticamente el gobernador señalo: “Cuanto más podamos transparentar nuestras políticas sociales vamos a ganar en calidad democrática porque vamos a asegurar que los derechos de los entrerrianos, en cualquier lugar de la provincia, estén a resguardo, que no estén a merced de quien le toca circunstancialmente distribuir esos recursos. Por eso es importante que en la conformación de este Consejo puedan participar todos los actores y se puedan escuchar todas las voces. Cuanto más debate haya mejor calidad vamos a tener”.

Por último, dijo que tampoco es suficiente coordinar de manera intergubernamental, sino que “hay que hacerlo también con la sociedad civil, generando el marco participativo para que toda las instituciones, las universidades, las iglesias, las asociaciones, las cooperativas y todos aquellos que trabajan con finalidades nobles y con una unidad de criterio”.

Una provincia más justa

politicas sociales MAY_7036

La ministra de Desarrollo Social también durante el acto y expresó: «Una de las misiones que tiene los gobiernos es el de promover el bienestar general y para eso implementa acciones, diseña programas, ejecuta políticas públicas. Siempre que diseña, ejecuta y programa tiene como base la participación de actores e instituciones comprometidos con la temática, por eso es necesario siempre ser abiertos y convocantes».

Stratta dijo además que una de las razonas por las Entre Ríos pudo salir de la emergencias generada por las inundaciones fue «porque estuvimos atentos a lo que nos decía la gente, las instituciones y las autoridades locales tal como nos ha solicitado el gobernador Gustavo Bordet desde el inicio de su gestión. Y en función de esas necesidades que veíamos en el territorio es que diseñamos la respuesta para  que el Estado llegara y estuviera presente en los lugares y momentos que debía estar».

«Hoy estamos dando un nuevo paso en esa dirección que nos marcó el gobernador que es la de generar el diálogo social y, en este sentido, pensamos en un espacio como este donde nos podamos encontrar los diferentes actores y sectores que componen  la vida social provincial a fin de que podamos pensar en conjunto lo mejor para el presente y futuro de la provincia de Entre Ríos.

Y agregó: «Este es el primer paso de un largo proceso que vamos a dar hacia adelante. Les pedimos que todos pongamos lo mejor de cada uno porque así el todo que podamos construir será más importante que cada parte aislada»

 

Consejo de Políticas Sociales, gustavo bordet, Ministra Laura Stratta

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« La abuela que atravesó 3 siglos desafiando a los nutricionistas
Buscan reproducir el programa de educación vial de Victoria »

Interés general

  • Si no querés tener pesadillas, tenés que evitar estos alimentos por la noche
    Si no querés tener pesadillas, tenés que evitar estos alimentos por la noche
  • Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil
    Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil

El Campo

  • SALUD MENTAL Y DEPORTE
    SALUD MENTAL Y DEPORTE
  • Fin de semana con clima primaveral en Entre Ríos
    Fin de semana con clima primaveral en Entre Ríos
  • LAS COPAS YA ESTAN EN PLAYA ALTA
    LAS COPAS YA ESTAN EN PLAYA ALTA
  • LA COPA DEL MUNDO ESTA HOY  EN VICTORIA
    LA COPA DEL MUNDO ESTA HOY EN VICTORIA

Cazanoticias

  • Aprender un nuevo idioma, ¿es realmente un beneficio para la mente? La respuesta de la neurociencia
    Aprender un nuevo idioma, ¿es realmente un beneficio para la mente? La respuesta de la neurociencia
  • Finalizó el ciclo sobre la Guía de Buenas Prácticas para proteger derechos
    Finalizó el ciclo sobre la Guía de Buenas Prácticas para proteger derechos

Opinión

  • Buenos Aires votó y Entre Ríos tomó nota
    Buenos Aires votó y Entre Ríos tomó nota
  • Deuda: Luis Caputo ante el desafío de renovar el equivalente a unos u$s17.500 millones en agosto
    Deuda: Luis Caputo ante el desafío de renovar el equivalente a unos u$s17.500 millones en agosto

Tecnología

  • Si no querés tener pesadillas, tenés que evitar estos alimentos por la noche
    Si no querés tener pesadillas, tenés que evitar estos alimentos por la noche
  • Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil
    Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes