Algunos argentinos gozan de un nuevo fin de semana largo. Sin embargo, este viernes “es día no laborable con fines turísticos”, es decir, optativo de acuerdo al sector laboral y no hay pago doble para quienes trabajan.
Se prevé que gran parte del comercio abra hoyFoto: Archivo

El Día del Trabajador se celebró este jueves 1° de mayo y fue feriado nacional, según establece el calendario oficial, que a su vez determinó este viernes como “día no laborable con fines turísticos”, por lo que algunos argentinos gozan de un fin de semana largo.

 

En medio de la duda sobre el alcance de este descanso extendido, son varios los que tienen que trabajar de todos modos este viernes.

 

Para quienes no tengan que trabajar este viernes 2 de mayo, que es una jornada no laborable, el fin de semana largo será de cuatro días.

 

En realidad no es un feriado nacional, sino que es “día no laborable con fines turísticos”, es decir, optativo de acuerdo al sector laboral: el empleador puede elegir si trabaja o no, excepto para bancos, seguros y actividades afines.

 

“Día no laborable”: ¿se paga doble?

Los trabajadores que presten servicio este día percibirán el salario simple, y en caso de optar por el día no laborable, la jornada será igualmente abonada.

 

En cambio, quienes trabajaron el jueves 1 de mayo, Día del Trabajador que sí es feriado, recibirán un pago doble.

 

Cuándo es el próximo fin de semana largo nacional en Argentina

El próximo feriado es el domingo 25 de mayo, que es no trasladable. En tanto, el próximo fin de semana largo llega recién con el feriado del lunes 16 de junio, Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes y esa semana se sumará el viernes 20 por el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano. De esta forma habrá sólo tres días hábiles.

El calendario de feriados en Argentina. Archivo
El calendario de feriados en Argentina. Archivo

 

Los feriados que quedan en Argentina en 2025

Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.

Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

 

Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).

Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.

 

Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.

Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.

Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.

 

Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.

Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).

 

Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.

Jueves 25 de diciembre: Navidad. Fuente: Noticias Argentinas