• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

El Ministerio de Economía accedió a un pedido de CAME

Editor 15 de abril de 2024 El Ministerio de Economía accedió a un pedido de CAME2024-04-14T22:54:27-03:00 Ciudad No Comment

A partir de la reunión que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantuvo con el secretario de Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, y con el jefe de Gabinete de la cartera económica, Miguel Schmukler −ambos integrantes del equipo del Ministerio de Economía de la Nación a cargo de Luis Caputo− se le dio lugar uno de los pedidos realizados por la entidad para el sostenimiento de la actividad de las pymes.

De esta manera, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación A 7990/2024 que permite el pago de las importaciones oficializadas a partir del 15 de abril de 2024 a 30 días corridos para las micro, pequeñas y medianas empresas. Así se dejó de lado el sistema de pagos en cuatro cuotas del 25% del valor FOB (mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo) a 30, 60, 90 y 120 días. Por otro lado, se habilitó el pago anticipado del 20% en los casos de importación de bienes de capital.

Entre los puntos que había solicitado CAME hace dos semanas, Economía resolvió la modificación de lo dispuesto por la Comunicación A 7917/2023 del BCRA en materia de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de bienes. A las MiPymes (hasta Tramo I) las entidades les deberán dar acceso al mercado de cambios para el pago de nuevas importaciones de bienes con registro de ingreso aduanero a partir del 13/12/23 en dos veces: un 50% al momento de su registro de ingreso aduanero y el 50% restante a los 30 días corridos de sucedido lo primero.

Desde CAME se considera fundamental la regularización de la operatoria para las MiPymes que importan insumos para la industria nacional. Así, se pone el foco en el sector manufacturero, que es donde más se necesita el flujo de bienes para la producción.

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« Entre Ríos recibe a operadores turísticos de la región para fortalecer el sector
Paramount y Disney Plus: dos de las mejores opciones de streaming »

Interés general

  • La sífilis registra su mayor número de casos desde que existen registros oficiales en la Argentina
    La sífilis registra su mayor número de casos desde que existen registros oficiales en la Argentina
  • La música también puede aliviar el dolor: qué dice la ciencia sobre el uso de este recurso en hospitales
    La música también puede aliviar el dolor: qué dice la ciencia sobre el uso de este recurso en hospitales

El Campo

  • Continúan las actividades de Eco Canje
    Continúan las actividades de Eco Canje
  • Tiempo: sube la temperatura y ya hay fecha para el regreso de las lluvias
    Tiempo: sube la temperatura y ya hay fecha para el regreso de las lluvias
  • ATE se pliega al paro en Entre Ríos: “La reforma laboral va en contra de los intereses de los argentinos”
    ATE se pliega al paro en Entre Ríos: “La reforma laboral va en contra de los intereses de los argentinos”
  • MUESTRA ANUAL DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA”
    MUESTRA ANUAL DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA”

Cazanoticias

  • ATE Entre Ríos concreta una Jornada de Lucha: demandan la reapertura paritaria al Gobierno provincial
    ATE Entre Ríos concreta una Jornada de Lucha: demandan la reapertura paritaria al Gobierno provincial
  • El Gobierno quitó la posibilidad de regular precios al Instituto de la Yerba
    El Gobierno quitó la posibilidad de regular precios al Instituto de la Yerba

Opinión

  • Deber de un compromiso social
    Deber de un compromiso social
  • Impuesto al efectivo: por qué la solución propuesta no toca la informalidad y sí tu bolsillo
    Impuesto al efectivo: por qué la solución propuesta no toca la informalidad y sí tu bolsillo

Tecnología

  • La sífilis registra su mayor número de casos desde que existen registros oficiales en la Argentina
    La sífilis registra su mayor número de casos desde que existen registros oficiales en la Argentina
  • La música también puede aliviar el dolor: qué dice la ciencia sobre el uso de este recurso en hospitales
    La música también puede aliviar el dolor: qué dice la ciencia sobre el uso de este recurso en hospitales
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes