• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

"Estamos alertas", dijo Bordet sobre la sequía.

admin 10 de enero de 2018 "Estamos alertas", dijo Bordet sobre la sequía.2018-01-10T09:11:36-03:00 Provinciales
El gobernador Gustavo Bordet destacó el vínculo que mantiene con las entidades agropecuarias y reafirmó que, por las escasas precipitaciones registradas en la provincia, trabajan “en conjunto y monitoreando la situación”. En contacto con la prensa local se refirió además al nuevo esquema tributario que rige en la provincia. 

thumbnail (1)

Ante la preocupación de productores por la sequía en Entre Ríos, el gobernador manifestó: «Estamos evaluando cómo viene la situación meteorológica y en permanente contacto con todas las entidades agropecuarias, con las que tenemos un excelente vínculo y una muy buena relación. Trabajamos en conjunto y monitoreando esta situación”.

“Estamos alertas y a esto hay que hacerlo en conjunto, pero nuestra vocación está siempre dispuesta a trabajar con los productores», subrayó el mandatario entrerriano.

 

El gobernador, por otro lado, indicó que en la provincia «la reforma tributaria se aplica con el calendario 2018, porque fue promulgada en diciembre la ley sancionada por la legislatura».

En ese sentido Bordet detalló que «tiene múltiples beneficios en el sentido de que genera posibilidades de mayor desarrollo a los sectores productivos. Esto tiene que ver con algo que es muy importante porque no involucra sólo a Entre Ríos, sino también a 23 jurisdicciones, y esto hace que se equiparen los impuestos provinciales en cuanto a topes”. Y evaluó que esto “es muy bueno porque hay muchos productos entrerrianos que se vendían afuera y se les cobraba una tasa del cuatro o cinco por ciento, lo cual constituían verdaderas barreras aduaneras interiores que distorsionaban el sistema impositivo de nuestra empresa cargándolo de más costos».

El mandatario apuntó explicó además: “En Entre Ríos vamos a una reducción  progresiva y paulatina de la Ley 4035, a una reducción progresiva y paulatina del impuesto al sello hasta llegar a cero, y también lo haremos con la industria y con producción agropecuaria para tratar de cumplir con lo que hemos comprometido, entendiendo que esto puede generar un mayor desarrollo y fundamentalmente atraer inversiones a nuestra provincia».

Asimismo Bordet resaltó que “es muy importante que puedan radicarse inversiones que transformen la materia prima que aquí se produce y de esa forma genere empleo».

Finalmente el gobernador llevó tranquilidad: “Esta reforma si bien significa un alivio impositivo tampoco significa una perdida de recursos para la provincia de Entre Ríos, porque lo recuperamos justamente con los acuerdos coparticipables que firmamos en el consenso fiscal”.

gustavo bordet, sequía

Sorry, comments are closed for this post

« Por la bajante, el río conlleva sus riesgos y Prefectura alerta por más siniestralidad
Maiocco recorrió obras en el Quinto Cuartel »

Interés general

  • Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera
    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera
  • Chicos que nacieron sordos recuperaron la audición gracias a una nueva terapia genética experimental
    Chicos que nacieron sordos recuperaron la audición gracias a una nueva terapia genética experimental

El Campo

  • Modificación temporal en el recorrido de la Línea Naranja del TUM
    Modificación temporal en el recorrido de la Línea Naranja del TUM
  • ERNESTINA OTEGUI FUE RECIBIDA EN EL MUNICIPIO TRAS SER ELEGIDA REPRESENTANTE PROVINCIAL DE LOS ESTUDIANTES
    ERNESTINA OTEGUI FUE RECIBIDA EN EL MUNICIPIO TRAS SER ELEGIDA REPRESENTANTE PROVINCIAL DE LOS ESTUDIANTES
  • Comienza el pago de las últimas becas estudiantiles de 2025: cuándo se vuelven a cobrar
    Comienza el pago de las últimas becas estudiantiles de 2025: cuándo se vuelven a cobrar
  • Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe
    Alerta de último momento por tormentas fuertes para este martes en Entre Ríos y Santa Fe

Cazanoticias

  • Colón: vecinos marcharon al puente contra la planta de hidrógeno e irán al Municipio
    Colón: vecinos marcharon al puente contra la planta de hidrógeno e irán al Municipio
  • Comienza el cronograma de pagos de estatales de Entre Ríos
    Comienza el cronograma de pagos de estatales de Entre Ríos

Opinión

  • El futuro no se hereda: se pelea
    El futuro no se hereda: se pelea
  • Fumigarte con agrotóxicos a diez metros de tu casa: un proyecto de ley a pedir del agronegoci
    Fumigarte con agrotóxicos a diez metros de tu casa: un proyecto de ley a pedir del agronegoci

Tecnología

  • Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera
    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera
  • Chicos que nacieron sordos recuperaron la audición gracias a una nueva terapia genética experimental
    Chicos que nacieron sordos recuperaron la audición gracias a una nueva terapia genética experimental
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes