• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

Bordet puso en funciones a Alicia Benítez de Feltes como directora de Vialidad provincial

admin 24 de agosto de 2016 Bordet puso en funciones a Alicia Benítez de Feltes como directora de Vialidad provincial2016-08-24T10:25:29-03:00 Provinciales No Comment
feltes

El gobernador Gustavo Bordet hizo entrega este martes del decreto que designa como directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) a Alicia Benítez de Feltes, en un acto que tuvo lugar en la Casa Gris. Los acompañaron el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto; el secretario general de la Gobernación, Edgardo Kueider; y el titular saliente de Vialidad y secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos (Soever), Juan Carlos Lallana.
Consultada sobre cómo encarará el trabajo, Feltes respondió: «Como siempre lo he hecho en todas las áreas donde he ido. Tengo netamente un perfil técnico, por lo tanto primero me reuniré con todos los técnicos, veré los planes de obras, en qué pautas estamos en cada una de esas obras, lo que hay que hacer. Es una provincia que sufrió una situación realmente de emergencia. Hay que hacerle un reconocimiento a la gente de Vialidad que no tuvo ni sábados ni domingos. Ahora que se salió de la emergencia tenemos que planificar y ver cómo seguimos”.

Comentó que su primera actividad será “reunirme con todas las áreas de trabajo de Vialidad y luego sí recibir, como lo he hecho siempre, a intendentes, legisladores. Este no es un trabajo que se puede hacer solo. Uno no puede trabajar en áreas técnicas encerrado en un despacho y no conocer la realidad del territorio”.
Ante una pregunta sobre si es la primera vez que una mujer asume la dirección de Vialidad, señaló: “Creo que a nivel nacional no debe haber. Siempre me ha tocado el área de la construcción, donde no es lo más común ver mujeres desarrollar su tarea. Me he manejado con mucho respeto y voy a seguir en el mismo camino”. 
“Voy a seguir las pautas que me vaya dando el gobernador”, aseguró y, respecto a su antecesor, hizo notar que “Lallana es parte del gremio vial, por lo que la próxima semana vamos a tener una reunión como repartición con el gremio”.
Con respecto a los consorcios camineros, comentó que en la ley de Vialidad está estipulado fomentarlos. “Es un tema que hemos hablado con el gobernador y vamos a seguir avanzando, mirando los pro y los contra. Creo que todo se puede dar para trabajar en forma conjunta. No todas las obras pueden ser hechas por Vialidad, no todas las obras deben ser realizadas por empresas. Se salió de la emergencia, pero todavía nos falta hacer caminos. Tenemos que ver en base a los recursos, que no es menor, cómo vamos a manejar la situación. En una provincia como ésta, que tiene tantos kilómetros, da para que todos actúen. Lo de los consorcios camineros lo vamos a seguir trabajando con los legisladores”.
Por otra parte, consideró que “Vialidad ha actuado muy bien, haciendo lo mínimo e indispensable, pero en hay zonas de Victoria o de Villa Paranacito donde todavía el agua no bajó lo suficiente para trabajar. Son situaciones que tenemos que ir viendo día a día”.
Cuestiones personales
Por su parte, Lallana remarcó que su salida del organismo fue por «cuestiones personales. Creo que ya hemos cumplido un ciclo en este poco tiempo en Vialidad, con la tranquilidad de haber cumplido totalmente con lo conversado con el gobernador cuando asumimos, de ordenar este organismo, de ponerlo en caja y de dejarlo en condiciones para que siga trabajando como lo viene haciendo».
Consideró que, pese a que hace sólo ocho meses que asumió, “uno tiene prioridades en la vida. Tiene familia y por ahí ya se quiere dedicar a todo esto, pensando que el trabajo que vinimos a hacer, que era en definitiva ordenar la Vialidad, ponerla en caja y dejarla en condiciones de seguir trabajando, ya lo hicimos. Entonces priorizamos lo familiar».
En cuanto a cómo seguirá la relación del sindicato vial con la nueva conducción del organismo provincial, dijo que será «como lo venia haciendo con los directores administradores anteriores, siempre priorizando el diálogo y el consenso, lógicamente mientras se respeten los derechos de los trabajadores y que veamos que la persona que está al frente de Vialidad viene a hacer las cosas lo mejor posible para tratar de engrandecer cada vez más organismo».
Alicia Benitez, gustavo bordet

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« Vuelve este fin de semana el fútbol de primera
Hoy no hay clases en el país »

Interés general

  • Argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel
    Argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel
  • Lactancia materna: un preventivo natural contra enfermedades respiratorias
    Lactancia materna: un preventivo natural contra enfermedades respiratorias

El Campo

  • Tiempo en Entre Ríos: anticipan un Día del Padre frío y nublado
    Tiempo en Entre Ríos: anticipan un Día del Padre frío y nublado
  • Entre Ríos consiguió $40 mil millones para obras de infraestructura energética
    Entre Ríos consiguió $40 mil millones para obras de infraestructura energética
  • Servicios municipales durante el lunes 16 de junio
    Servicios municipales durante el lunes 16 de junio
  • El consumo masivo cayó 3,2% en mayo a pesar de que la inflación se desacelera
    El consumo masivo cayó 3,2% en mayo a pesar de que la inflación se desacelera

Cazanoticias

  • El deshielo entre Kicillof y Cristina Kirchner tras la reunión: «Queremos un acuerdo político amplio»
    El deshielo entre Kicillof y Cristina Kirchner tras la reunión: «Queremos un acuerdo político amplio»
  • León XIV llamó a los nuevos sacerdotes a «ser creíbles» y «sanar una Iglesia herida»
    León XIV llamó a los nuevos sacerdotes a «ser creíbles» y «sanar una Iglesia herida»

Opinión

  • Ángel Di María vuelve a Rosario Central
    Ángel Di María vuelve a Rosario Central
  • «No le estamos discutiendo el liderazgo a Milei”, dijo Mauricio Macri
    «No le estamos discutiendo el liderazgo a Milei”, dijo Mauricio Macri

Tecnología

  • Argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel
    Argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel
  • Lactancia materna: un preventivo natural contra enfermedades respiratorias
    Lactancia materna: un preventivo natural contra enfermedades respiratorias
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes