• FM Puente en vivo
Top Menu
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes
DiarioVictoria.com.ar
DiarioVictoria.com.ar

Victoria, Entre Ríos

  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes

Gremios y gobierno acordaron continuar el diálogo luego del acuerdo con ATE y UPCN

admin 21 de julio de 2016 Gremios y gobierno acordaron continuar el diálogo luego del acuerdo con ATE y UPCN2016-07-21T11:14:29-03:00 Provinciales No Comment
gremios docentes 1
“Hay un acuerdo paritario vigente que estamos cumpliendo. Reconocemos el deterioro del salario por el fenómeno inflacionario, estamos dispuestos a realizar los máximos esfuerzos para atender esa demanda atendiendo a la crítica situación financiera de la provincia. Del mismo modo que esperamos el normal inicio de las clases este lunes”, dijo el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, tras recibir a los gremios docentes.
Urribarri, junto a su par de Economía, Hugo Ballay, y el presidente del CGE, José Luis Panozzo, escuchó los planteos de los referentes gremiales, tras lo cual acordaron un nuevo encuentro luego del cierre de paritarias con ATE y UPCN en el que se volverá a abordar el esquema salarial docente.
Durante el encuentro se hizo notar que con los haberes de julio los docentes estarán cobrando la segunda etapa de incremento acordado con el gobierno en paritarias, que sumado al anterior representa un 37% respecto a los haberes de febrero, incluyendo el Fondo de Incentivo Docente. El salario inicial de bolsillo será a partir de julio de 9.329 pesos que cobrarán alrededor de 1.000 docentes sobre un total de casi 46.000 en toda la provincia.
El ministro de Gobierno señaló que «hay un reconocimiento explícito por parte del gobierno del deterioro salarial producido por el fenómeno inflacionario, que como todos sabemos se aceleró bruscamente para toda la población; la decisión del gobernador Gustavo Bordet es realizar el mayor esfuerzo posible para acordar con los gremios en el marco del diálogo”.
Agregó «eso significa que estamos abiertos a los requerimientos de los trabajadores, pero que sólo podremos dar una respuesta responsable en función de la precariedad del esquema financiero provincial».
En tanto sobre la posibilidad de poner números a una eventual oferta del gobierno aclaró que «nosotros entendemos la posición de los representantes gremiales ya que somos conscientes de la pérdida de poder adquisitivo en función de los aumentos generalizados de tarifas, servicios y los costos de la canasta familiar, pero junto a las autoridades de Economía y el CGE, debemos hacer un ensayo o simulación del impacto que un nuevo incremento provocaría en las cuentas provinciales”.
También se dio cuenta que, más allá del acuerdo por la devolución de la coparticipación (este año de 3 puntos), hay medidas del gobierno nacional que impactan negativamente en los ingresos a las arcas provinciales (impuesto a las ganancias, devolución del IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales, la prórroga en el pago del IVA a las Pymes, y la quita de las retenciones, entre otras).
La reunión se realizó por convocatoria del Poder Ejecutivo respondiendo al pedido de los dirigentes de los cuatro gremios docentes con el fin de encontrar puntos de coincidencia en el debate salarial y avanzar en proyectos conjuntos sobre la mejora de las condiciones de trabajo y la calidad educativa.

 

ate, upcn

No Comments Yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« La nueva gestión de turismo busca consensos y plantea la necesidad de recursos propios
Reuniones municipales por los juegos Evita »

Interés general

  • Argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel
    Argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel
  • Lactancia materna: un preventivo natural contra enfermedades respiratorias
    Lactancia materna: un preventivo natural contra enfermedades respiratorias

El Campo

  • El mnonoxido no avisa
    El mnonoxido no avisa
  • Continúan las mejoras en infraestructura urbana en la zona sur de la ciudad
    Continúan las mejoras en infraestructura urbana en la zona sur de la ciudad
  • PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA XX DE SEPTIEMBRE
    PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA XX DE SEPTIEMBRE
  • Cine gratuito en vacaciones de invierno en el Cine Teatro Victoria
    Cine gratuito en vacaciones de invierno en el Cine Teatro Victoria

Cazanoticias

  • El mnonoxido no avisa
    El mnonoxido no avisa
  • Proponen reemplazar el peso por el Argentum y eliminar tres ceros de la moneda
    Proponen reemplazar el peso por el Argentum y eliminar tres ceros de la moneda

Opinión

  • Buscan reforzar controles en las contrataciones del Estado entrerriano
    Buscan reforzar controles en las contrataciones del Estado entrerriano
  • El peronismo, en pie de guerra por YPF: tilda el fallo de “orden colonial” y convoca a un frente
    El peronismo, en pie de guerra por YPF: tilda el fallo de “orden colonial” y convoca a un frente

Tecnología

  • Argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel
    Argentinos comprobaron que las lámparas de secado de esmalte de uñas modifican las moléculas de la piel
  • Lactancia materna: un preventivo natural contra enfermedades respiratorias
    Lactancia materna: un preventivo natural contra enfermedades respiratorias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
Copyright ©2025. DiarioVictoria.com.ar
Director Periodístico: Roberto W. Caminos
  • Hoy
  • Ciudad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Deportes