Un joven debió ser hospitalizado el sábado por la noche tras recibir el impacto de mampostería que se desprendió del viejo edificio de calle Congreso y San Martín donde funciona el Bar El Banco.126956955_3025042977597039_678034562873751352_o

Ademas otras personas recibieron la lluvia de pequeñas piedras y polvillo desprendido, pero sin mayores consecuencias, además de la sorpresa de los comensales.

El edificio ubicado en Maipú y Congreso fue inaugurado como Banco tiene en el año 1907.

El insólito incidente ocurrió en la noche del sábado pasada las 21,30 cuando el edificio del ex Banco Italia de Victoria, se encontraba colmado de visitantes, aprovechando no solo la vereda sino también la calle donde los fines de semana se ubican mesas para que mas personas puedas disfrutar de las bondades del clima en un lugar céntrico de Victoria.

Aparentemente y según algunos testigos vocacionales del hecho, la moldura de gran tamaño, primero impactó sobre uno de los balcones del antiguo edificio, por lo que lo que llego a la  maesa de los comensales era ya material disgregado.

Historia del Edificio

El 15 de abril de 1905 fueron abiertos los primeros fosos de los cimientos y a mediados de 1907, el edificio fue entregado completamente listo para abrir sus puertas al público, por el empresario constructor Alfonso Ghiggino.

Tiene una superficie toal de Planta Baja de 723 m2, y la Planta Alta 508 m2.

Estilo

En la intersección de las calles Congreso y Maipú se encuentra el  edificio donde funcionó el Banco de Italia y Río de la Plata. Se inauguró como sede local del banco el 21 de octubre de 1907, es de estilo neoclásico italianizante, responde a una tipología de arquitectura de similares características en todas las sucursales, en el caso de Victoria se adaptaron los planos generales a la construcción en esquina.

Sobre calle Congreso se destaca la figura en busto del dios romano Mercurio, dios del comercio: Luego esta sede se transformó en la Banca Natzionale del Laboro y hoy es un sitio referencial para el turismo ya que aquí funcionan un petit hotel boutique en la planta superior y un pub en su planta baja, resignificando el edificio para una nueva función empresarial desde lo turístico, restaurada su fachada por los actuales propietarios.

Otra época

La revista “Vida Victoriense”, en su número 18, del 1 de agosto de 1908, que se encuentra en los archivos del Mueso Anadón, no mentía cuando hacía referencia al poder del crédito que ofrecía la institución, los servicios que prestaba, el “fenómeno económico”  que se produjo en el campo de la producción y el trabajo, y la respuesta de “una zona en la que la honestidad puede considerarse como una herencia patriarcal”, según reza el artículo que gentilmente nos acercó Ezequiel Rubattino, colaborador en esta nota.

Pero nadie podía imaginar en esos años la debacle de la institución y un hecho particular en Victoria que lo marcaría a fuego en el recuerdo de los victorienses.

Con el paso de los años, el Banco de Italia comenzó a diversificar tanto a sus inversores como a su público, al tiempo que surgían otras instituciones financieras exitosas dentro de la comunidad italiana-argentina, como el Banco Francés e Italiano para la América del Sur. El Banco de Italia fue también una de las primeras empresas vaciado por sus inversores, y liquidado en 1985.

f3178b8d-a36e-4ab0-9625-9ff488b68173