El ministro de Gobierno provincial, Esteban Borgonovo, dijo que de la teoría a la práctica «algo no está funcionando porque los focos siguen». En tanto, la ministra Erika Gonnet, sentenció: «Sorprende el nivel de irresponsabilidad».

El ministro de Gobierno provincial, Esteban Borgonovo, reclamó mayor compromiso de parte de sus pares de Entre Ríos para combatir los incendios en las islas entrerrianas. En tanto, la ministra de Medio Ambiente, Erika Gonnet, se mostró sorprendida por el “nivel de irresponsabilidad” de algunos actores y la falta de reacción de “otros” para ocuparse de la problemática que tiene a maltraer al sur santafesino y, desde hace unos días, a la capital provincial.

La dimensión y magnitud de los focos ígneos en las islas entrerrianas frente a Rosario es tal que ayer tuvieron que evacuar a varias familias isleñas, quienes estuvieron a punto de perder sus casas por las llamas.

“Entre Ríos tiene que hacer más porque de boca de los funcionarios manifiestan voluntad cada vez que nos juntamos, pero lo concreto es que algo no está funcionando porque los focos siguen y lo estamos sufriendo en carne propia”, disparó Borgonovo al hacer referencia a la quema de pastizales, cuya combustión también afecta al ecosistema del humedal y a la población urbana de las ciudades costeras en Santa Fe.

El domingo, dos buques multipropósito de la Armada y 26 efectivos se sumaron a la dotación de bomberos de la provincia, de la Policía Federal y del municipio de Victoria con la misión de controlar el fuego desatado en el interior de los terrenos frente a la ciudad de Rosario.

“Afortunadamente en el sur el tema está prácticamente controlado”, precisó este mediodía en declaraciones a El Tres TV el ministro Borgonovo, quien precisó que la provincia trabaja de manera simultánea en el terreno y en el plano judicial para “apagar los fuegos y para que se hagan responsables quienes incendian o permiten que se incendie”.

A su turno, la ministra Gonnet destacó que “el gobierno provincial tuvo una reacción urgente a la hora de combatir los incendios en el sur santafesino”, al tiempo que sentenció: “Sorprende el nivel de irresponsabilidad de algunos actores (en relación a Entre Ríos), pero hay otros actores que deberían haber reaccionado antes (al aludir al gobierno nacional)”.

Mientras tanto, el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, Gabriel Fuks, dijo esta mañana que la Justicia tiene comprobado que en la gran mayoría de los incendios «hay una mano humana».

“Hay que ser inflexibles y aplicar las normas de la forma más dura posible”, remarcó Fuks, quien abundó: “Estas quemas de pastizales comenzaban en junio. En febrero ya estábamos trabajando. Hicimos cinco despliegues del manejo del fuego este año. Hemos dejado aviones en Alvear en forma permanente. Ese es un costo enorme para el Estado. Pero esta respuesta no puede ser la única alternativa”.